Cierra Grooveshark, la alternativa gratuita a Spotify

La compañía, acusada de violar derechos de autor, reconoce graves errores en sus diez años como portal de música on line

Grooveshark echa el cierre. Lo ha anunciado por sorpresa, con una breve nota en su página web. Los usuarios, que a lo largo de casi diez años han escuchado música on line a través del portal, que incorporaba un buscador para encontrar músicos, discos y canciones, ya no pueden hacerlo.

En lugar de eso, se encuentran con el comunicado de la empresa en el que reconoce haber cometido «errores muy graves» en este tiempo y pide disculpas por no contar con las licencias de derechos de autor necesarias para el servicio que estaba ofreciendo.

Alternativa gratuita (totalmente) a Spotify, Grooveshark incluso recomienda respetar a los artistas y compensar a los titulares de derechos de autor.

Un acuerdo para salvar los muebles

En el origen de tan tajante medida, está la causa que lleva un tribunal estadounidense y en la que se acusa al portal de daños y perjuicios por violar derechos de autor y obtener beneficios a través de suscriptores y publicidad. La condena podría superar los 700 millones de dólares, según anunció el propio tribunal.

Antes de enfrentarse a semejante cuantía, la compañía ha preferido llegar a un acuerdo con la industria discográfica. Se compromete a limpiar todos los datos de su espacio en la red y entregar la propiedad del portal. Se compromete a desaparecer sin dejar rastro.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp