Oasiz: ‘jugada maestra’ de sus acreedores para tomar el mayor centro comercial de Madrid
Un acreedor se alía con Compañía de Pahlsbourg para presentar un plan alternativo de reestructuración de la empresa dueña de Oasiz.
Jugada maestra de los acreedores del dueño de Oasiz para tomar el control del mayor centro comercial de Madrid y cobrar sus créditos.
Un acreedor de Carlotta Iberia, la sociedad propietaria de Oasiz, se ha aliado con la administración concursal de Compañía de Phalsbourg, una de las antiguas sociedades que levantó el mayor centro comercial de Madrid, para presentar un plan de reestructuración alternativo y reventar los planes del fondo Cale Street (CSI).
La empresa New Asset Management (NAM), acreedora de Carlotta Iberia, ha presentado ante el Juzgado Mercantil número 14 de Madrid escrito solicitando la homologación de una plan de reestructuración para la sociedad dueña de Oasiz, que modificaría radicalmente las posibilidades de cobro de sus acreedores y su composición societaria.

El plan presentado por NAM, que reclama una deuda de unos 3,5 millones, cuenta con la adhesión de Compañía de Phalsbourg, empresa que se encuentra en concurso de acreedores y que fue una de las firmas empleadas por el grupo francés Compaigne de Phalsbourg para levantar Oasiz.
La representación legal de NAM, el abogado Rubén Montoya, asegura que el nuevo plan de reestructuración «tiene por objeto ofrecer una alternativa al plan anterior impulsado por CSI, en el que dicha entidad, acreedora principal e hipotecaria, obtuvo el 75% de los derechos de voto».
El abogado sostiene que CSI, que concedió un préstamo de 105 millones de euros a Carlotta Iberia, controla «de forma exclusiva las decisiones sociales, en claro conflicto de intereses, al orientar las decisiones empresariales hacia la satisfacción de sus propios créditos hipotecarios y no hacia la recuperación global de los acreedores».
El nuevo plan de reestructuración se compromete a llevar a cabo una venta transparente del centro comercial
Carlotta Iberia se declaró en preconcurso de acreedores, por segunda vez, el pasado mes de junio, con el objetivo de aprobar un nuevo plan de reestructuración, disponiendo de ello de un plazo de tres meses; el Juzgado concedió el 10 de septiembre una prórroga a Carlotta de otros tres meses para seguir negociando una alternativa a la presentación de concurso de acreedores.
El escrito presentado recientemente ante el Juzgado en el que NAM, con la adhesión de Compañía de Phalsbourg, solicita la homologación de un nuevo plan de reestructuración para Carlotta Iberia, advierte que la sociedad dueña de Oasiz se encuentra en causa de disolución con un patrimonio neto negativo de 130,27 millones de euros, según las cuentas de 2023.
La superación de dicha causa de disolución «se lograría mediante quitas del 81,12% en los créditos ordinarios y del 100% en los subordinados, que generarían resultados extraordinarios positivos por más de 176 millones de euros», contempla el nuevo plan de reestructuración.
CSI vería limitados sus derechos de cobro al 90% del valor razonable del centro comercial, pasando sus intereses a ser clasificados como subordinados.
También señala que los créditos de Carlotta vencen el próximo mes de febrero, y que concurre ya en la sociedad propietaria de Oasiz «una situación que revela la existencia de insolvencia, bien sea inminente o actual«.
Rubén Montoya, abogado de NAM, sostiene que prevé una «cascada de adhesiones de acreedores a este nuevo plan». «El mantenimiento de la situación actual tiene un coste de 1,3 millones de euros mensuales para Carlotta», subraya. «De permanecer esta situación solo CSI cobrará quedándose sin posibilidades reales de cobro el resto de acreedores».
Venta de Oasiz
El nuevo plan de reestruturación descansa sobre la premisa de que, una vez homologado, se iniciará de forma inmediata un proceso de venta de Oasiz, y con los importes cobrados de dicha operación, abonar a los acreedores los importes debidos a prorrata.
El centro comercial, situado en Torrejón de Ardoz, ha recibido diferentes valoraciones en los últimos años, de entre 130 y cerca de 200 millones de euros. El nuevo plan establece un precio mínimo de venta de Oasiz de 150 millones, lo que aseguraría el cobro parcial de los créditos por parte de los acreedores, sostiene.
El plan de reestructuración presentado por los acreedores destaca que harán lo necesario para que se proporcione «plena colaboración y acceso a sus datos junto con toda la información razonablemente solicitada por el Asesor en la Venta y cualquier potencial adquirente».
Los acreedores de Carlotta proponen en su plan de reestructuración cambios en el órgano de administración de la sociedad, del que pasaría a formar parte Compañía de Phalsbourg. El consejo de administración de Carlotta estaría integrado por un representante del fondo CSI, y también de Compañía de Phalsbourg y NAM.
El nuevo plan contempla la rescisión de contratos existentes con obligaciones recíprocas; y ninguna medida con respecto a la plantilla actual, pero sí rescisión de contratos de directivos «que no sean necesarios para garantizar la viabilidad».
Oasiz, jugada maestra
El plan de reestructuración presentado por los acreedores de Carlotta Iberia supone una «jugada maestra», en opinión de fuentes jurídicas cercanas a sus autores.
Esa ‘jugada’ radica en la alianza entre NAM y Compañía de Phalsbourg, ya que en realidad se está replicando la estructura que hace dos años trató de ejecutar Compañía de Phalsbourg con Carlotta Iberia.

Edificio de Oasiz.
En 2023, Carlotta Iberia presentó ante el Juzgado comunicación de apertura de negociaciones para alcanzar un plan de reestructuración. Sin embargo, en enero de 2024, el fondo CSI, en su condición de acreedor privilegiado especial y mayoritario de Carlotta, presentó su propia solicitud individual de homologación de un plan de reestructuración.
El Juzgado aprobó finalmente el plan de reestructuración presentado por CSI, contra el que ahora combaten en el Juzgado los acreedores de Carlotta y Compañía de Phalsbourg.
La homologación solicitada del plan de reestructuración ante el nuevo Juez -que recientemente ha ocupado la plaza de Magistrado en el Juzgado de lo Mercantil número 14 de Madrid- «cuenta con las mayorías necesarias«, asegura el esccrito, al haberse adherido al mismo Compañía de Phalsbourg.
La sociedad antigua dueña de Oasiz es titular de un crédito de 15 millones «que supone el 71,03% de participación en la clase de acreedores financieros especialmente relacionados por créditos de prestación de servicios». Dicho porcentaje supera la mayoría requerida del 66,66% para los créditos pertenecientes a dicha clase, según dicta la Ley Concursal.