Microsoft reinventa la Inteligencia Artificial para acabar con el spam telefónico

Microsoft se ha aliado con el servicio TrueCaller para clonar la voz de los usuarios que quieran responder de forma automática a estas llamadas

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

A lo largo del último año, hemos sido testigos de cómo la Inteligencia Artificial se ha convertido en uno de los actores principales del ámbito tecnológico. Desde la llegada de ChatGPT a internet, se han sucedido las herramientas basadas en esta tecnología para llevar a cabo funciones que hace poco más de un año parecían una simple utopía.

Y es que a lo largo de los últimos 365 días, hemos observado cómo decenas de grandes multinacionales han tratado de utilizar a su favor la Inteligencia Artificial, ya sea para el desarrollo de nuevas e innovadoras tecnologías, o para mejorar aquellas que ya conocemos. Pero, ¿y si os dijéramos que también se puede usar para detener el spam telefónico? Un hecho que, de la mano de Microsoft, ahora es una realidad.

Microsoft y Truecaller se alían para poner fin a las llamadas de spam

Independientemente de la edad que tengamos, todos hemos conocido esas molestas llamadas telefónicas publicitarias en las que se nos ofrecen servicios en los que no estamos interesados de manera repetida y a horas intempestivas. Entre las posibilidades que teníamos de evitarlas, bloquear esos números o simplemente colgar eran las opciones más sencillas. Pero ahora, Microsoft ha creado un perfil digital basado en la IA para que no tengamos que volver a preocuparnos.

Una herramienta cuya principal función es crear un perfil digital basado en nuestra propia voz que se encargará de responder estas llamadas por sí mismo. Para ello, han desarrollado una herramienta basada en la Inteligencia Artificial cuya principal función gira en torno a clonar la voz de los usuarios, de la mano de la plataforma Azure AI Speech de Microsoft, que graba clips de audio con nuestras voces para luego generar una versión de ésta basada en la Inteligencia Artificial.

Pero eso no es todo, ya que Microsoft se ha aliado en este proyecto con Truecaller, una aplicación disponible en todos los sistemas operativos, cuya principal función no es otra más allá de identificar y bloquear las llamadas de spam que reciben los usuarios en todo momento. Y en este caso, la ponen al servicio de unos usuarios, que podrán programarla para que conteste por ellos a este tipo de llamadas de forma predeterminada.

Sobre ello ha hablado el director de esta aplicación, Raphael Mimoun, que ha hablado sobre las grandes posibilidades con las que cuenta esta nueva herramienta desarrollada de manera conjunta con Microsoft, cuyo objetivo principal no es otro sino el de ayudar a los usuarios a no ser víctimas de estas molestas llamadas, poniendo fin de raíz a un problema que lleva varias décadas siendo tema de actualidad.

Pero más allá de eso, simplemente con el hecho de que un sistema de Inteligencia Artificial sea capaz de clonar nuestra voz de manera exacta, ya es una prueba fehaciente de las posibilidades con las que cuenta esta tecnología en desarrollo. Una tecnología sobre la cual, por el momento, solo hemos visto la punta del iceberg, tras lo que solo ha quedado clara una cosa: la Inteligencia Artificial está por cambiar la tecnología tal y como la conocemos.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta