Skip to content
  • Acciona
  • Unicaja a la Audiencia Nacional
  • Carta Hacienda
  • Récord en Muface
  • Bajas voluntarias en Correos
  • Arturo Elías
  • Chema Alonso Telefónica
Economía Digital Logo Economía Digital
  • Últimas noticias
  • Política
  • Empresas
  • Economía
  • Ideas
  • Últimas noticias
  • Política
  • Empresas
  • Economía
  • Sociedad
  • Inmobiliario
  • Tecnología
  • Podcast | La Plaza
  • Canal Salud
  • Atlas de la Empresa Comprometida de Euskadi
  • mEDium
  • Ranking de empresas
  • Logística en primera persona
  • Historias de innovación, historias de éxito
  • Te interesa
  • Econopedia
  • Libros
  • Diccionario económico
  • Galicia
  • Comunidad Valenciana
  • Andalucía
  • Ideas
  • Tendenciashoy
  • Los foros del Grupo ED
  • finanzas.com
  • Inversión
  • Social Investor
  • Diario Gol
  • Últimas noticias
  • Política
  • Empresas
  • Economía
  • Sociedad
  • Inmobiliario
  • Tecnología
  • Podcast | La Plaza
  • Canal Salud
  • Atlas de la Empresa Comprometida de Euskadi
  • mEDium
  • Ranking de empresas
  • Logística en primera persona
  • Historias de innovación, historias de éxito
  • Te interesa
  • Econopedia
  • Libros
  • Diccionario económico
  • Galicia
  • Comunidad Valenciana
  • Andalucía
  • Ideas
  • Tendenciashoy
  • Los foros del Grupo ED
  • finanzas.com
  • Inversión
  • Social Investor
  • Diario Gol

Carlos Cuerpo

El Consejo de Ministros aprobará este martes la misma senda de déficit y deuda pública por segunda vez, después de que la semana pasada el PP tumbara en el Senado, con su mayoría absoluta, los objetivos de estabilidad aprobados por el Gobierno. El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, informó el lunes de que la vicepresidenta primera y titular de Hacienda, María Jesús Montero, presentará hoy después del Consejo de Ministros nuevamente los objetivos de déficit y deuda pública, una vez que fueron rechazados en el Senado el miércoles pasado. Fuentes de Hacienda confirmaron a Servimedia que su idea es aprobar los mismos objetivos de estabilidad. Así, las cifras de déficit de todas las administraciones públicas serán del 3% para 2024, bajará al 2,7% de 2025 y al 2,5% en 2026, tal y como se remitió a Bruselas en el Programa de Estabilidad el pasado mes de abril. En cuanto a los objetivos de deuda pública, insistió en que la previsión es que en 2024 baje al 106,3%, al 105,4% en 2025 y al 104,4% en 2026. Estas cifras son casi tres puntos menos en 2024 y 2025 y otros dos menos en 2026 con respecto a lo recogido en el Programa de Estabilidad de abril. Por subsectores, las comunidades autónomas situarán su deuda en el 21,7% en 2024, en el 21% en 2025 y en un 20,3% en 2026, y las entidades locales llegarán al 1,4% en 2024 y al 1,3% tanto en 2025 como en 2026. Para 2025 y 2026, las comunidades y los ayuntamientos tendrán equilibrio, mientras que la administración central bajará su déficit al 2,6% y 2,5%, respectivamente. En el caso de la Seguridad Social, para este subsector se espera un déficit de dos décimas el próximo año, de una en 2025 y equilibrio en 2026. En reiteradas ocasiones, Montero ha avisado de que si el PP bloquea la senda hasta en dos ocasiones en la Cámara Alta se volverá a la que se plasmó en el Programa de Estabilidad del pasado mes de abril, más exigente, a tenor de un informe jurídico de la Abogacía del Estado que maneja el Ejecutivo y que no ha hecho público. El Congreso de los Diputados ya convalidó en enero la senda de déficit y deuda pública con el apoyo de todos los socios del Gobierno. Los objetivos de estabilidad son el paso previo a la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado (PGE). EXIGENCIAS DEL PP De cara a apoyar los objetivos de estabilidad más adelante, el PP pidió a Montero durante su intervención en el Senado la semana pasada traer "unos nuevos", ser "generosa" y compartir "más con las comunidades". Insistió en que su voto favorable está condicionado a las rebajas de impuestos en el Impuesto sobre la Renta de la Personas Físicas (IRPF) e IVA. También pidió respeto por la "autonomía fiscal de las comunidades" y volvió a reclamar la creación de un fondo estatal "que permita atender las necesidades de Sanidad, Educación y Servicios Sociales". En ese sentido, y con los mismos objetivos de estabilidad presentados por Hacienda, se debilita la primera petición de los 'populares' y surge la posibilidad de que, de nuevo, el PP tumbe la senda cuando se produzca la nueva votación en el Senado.

El Gobierno prevé aprobar este martes la misma senda de déficit por segunda vez

Por Servimedia/ED

La previsión del Ejecutivo es que la deuda pública se reduzca en 2024 al 106,3%, al 105,4% en 2025 y al 104,4% en 2026

Cuerpo critica el «ruido» del PP con los indultos cuando «estaban dispuestos a apostar» por ellos

Por Servimedia/ED 12 Feb 2024 11:28
Carlos Cuerpo, ministro de Economía. EFE

El ministro de Economía ha señalado que estos días se ha podido ver que la estrategia de la formación azul tenía un componente de "cierto engaño"

Cuerpo sobre el impuesto a la banca: «Ahora mismo no está en negociación ninguna modificación»

Por Servimedia/ED 12 Feb 2024 11:19
Carlos Cuerpo, ministro de Economía. EFE

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, explica que se ha prorrogado el gravamen porque "se seguían dando las condiciones" que lo impulsaron

Cuerpo asegura que el impuesto extraordinario no afecta la solvencia de los bancos

Por Servimedia/ED 7 Feb 2024 11:31

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, destaca los acuerdos firmados con la banca sobre inclusión financiera y alivio hipotecario

Tras la banca, el IBEX: Cuerpo tiende puentes con las cotizadas en una serie de reuniones discretas

Por Álvaro Celorio 5 Feb 2024 04:55

El ministro sigue con las tomas de contacto con los principales actores de la economía de nuestro país, tras una primera presentación en el Foro de Davos

Cuerpo admite que debe haber «una redistribución de la riqueza»

Por Raquel Navarro Pérez 4 Feb 2024 14:56
Carlos Cuerpo, ministro de Economía. Foto EFE

El nuevo ministro de Economía ha defendido una extensión de los fondos europeos para que Europa no se quede atrás

Guardiola urge a Cuerpo a «saldar la deuda» con Extremadura

Por Servimedia/ED 2 Feb 2024 18:27
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola. EFE/ Jero Morales

El ministro de Economía ha ofrecido a la presidenta regional un "diálogo constructivo" para mejorar los recursos de la comunidad

Cuerpo enfatiza la importancia de negociar los presupuestos para canalizar los fondos europeos

Por Servimedia/ED 2 Feb 2024 15:46
Carlos Cuerpo, ministro de Economía. EFE

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, asegura que está negociando las cuentas públicas para 2024, tras ser preguntado por un posible retraso en su aprobación

Cuerpo mantiene la ortodoxia Calviño: frena la intención de Yolanda Díaz de subir el impuesto a la banca

Por Álvaro Celorio 1 Feb 2024 04:55

Actualizado 1 Feb 2024 09:46

Economía no contempla endurecer el impuesto a la banca tras los beneficios récord, mientras Díaz y Sumar reclaman "blindarlo"

El déficit público se reduce un 4,3% y alcanza los 27.631 millones hasta noviembre

Por Servimedia/ED 31 Ene 2024 15:27

Actualizado 31 Ene 2024 16:53

La administración central lidera las cifras con un déficit del 1,89% del PIB, mientras la administración regional reduce su déficit en un 40,3%, destacando el aumento de ingresos y gastos en impuestos, transferencias y otros recursos

Cuerpo contra todos: mantiene un 2% de PIB pese a las dudas de un veintena de observadores

Por Álvaro Celorio 31 Ene 2024 04:55

El Ejecutivo insiste en dejar la previsión del PIB de 2024 sin cambios, pese a que el consenso económico, el FMI o la OCDE lo ven muy por debajo

La economía española creció un 2,5% en 2023 tras un acelerón en el último trimestre

Por Álvaro Celorio 30 Ene 2024 09:00

Actualizado 30 Ene 2024 12:18

El cuarto trimestre de 2024 cerró con un avance del 0,6%, dos décimas más que un trimestre precedente, gracias al empuje de la demanda interna

El Gobierno prima la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero en el primer cara a cara entre Cuerpo y la banca 

Por Alejandro Montoro 24 Ene 2024 04:55

Actualizado 24 Ene 2024 10:04

Carlos Cuerpo, ministro de Economía. EFE

El nuevo ministro de Economía, quien ayer tuvo su primer encuentro con algunos de los principales banqueros, continúa hoy con las reuniones y se verá con Josep Oliu, presidente del Sabadell, o Manuel Azuaga, presidente de Unicaja, entre otros 

El Tesoro ya contempla que se retrase la llegada de fondos europeos

Por Álvaro Celorio 10 Ene 2024 04:55

La estrategia para este año tiene en cuenta todos los escenarios, incluidos los retrasos en los desembolsos y en la ejecución del Plan de Recuperación

El Gobierno prevé emitir 55.000 millones de nueva deuda pública en 2024

Por Álvaro Celorio 9 Ene 2024 13:22

Actualizado 9 Ene 2024 13:42

El nuevo ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha confirmado que se reduce la emisión neta de deuda pública para este año en 10.000 millones

Quién es Carlos Cuerpo, el nuevo ministro de Economía

Por Juan Chuet 29 Dic 2023 10:12

Actualizado 29 Dic 2023 11:28

Carlos Cuerpo, ministro de Economía. Foto EFE

Licenciado y Doctor en Economía, entró en la administración pública en 2008 y toda su carrera la realizó en el ministerio de Economía y en la AIReF

Carlos Cuerpo, el ‘delfín’ de Calviño para suplir su salida al BEI

Por Álvaro Celorio 29 Dic 2023 09:54

Actualizado 29 Dic 2023 10:11

Carlos Cuerpo, ministro de Economía. EFE

Cuerpo, funcionario de carrera, llevaba trabajando mano a mano con la vicepresidenta desde 2020

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • »
ed Grupo ED
  • Quienes somos
  • Oficinas
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Privacidad y redes sociales
  • Opciones de consentimiento
  • Programa joven
  • Tarifas publicitarias

Economía Digital, SL | NIF: B63785372 | Registro mercantil de Barcelona (libro 37.500; folio 163; sección general, hoja/dup 301.303; provincia B; inscripción 1) | Copyright 2008-2025