Reino Unido blinda el contrato estrella de Navantia tras el rescate de Harland & Wolff
El Gobierno británico promete "cambios mínimos" en el macrocontrato de Navantia, BMT y Harland & Wolff con la Royal Navy para "garantizar su ejecución"
El Gobierno británico promete "cambios mínimos" en el macrocontrato de Navantia, BMT y Harland & Wolff con la Royal Navy para "garantizar su ejecución"
El último plan estratégico de la empresa pública abarcó el periodo 2018-22 e incumplió las previsiones de ingresos por un 16%
El Gobierno británico agradece a Navantia su "voto de confianza" tras cerrar un principio de acuerdo para adquirir Harland & Wolff y sus cuatro astilleros en Escocia, Inglaterra e Irlanda del Norte
Navantia superará los 6.000 empleos y elevará su cartera de pedidos por encima de los 9.000 millones de euros con la adquisición de su socia británica
La empresa pública desembolsará unos 85 millones de euros para hacerse con su socia británica Harland & Wolff y salvar así su macrocontrato para la Royal Navy
Navantia da comienzo al segundo contrato de corbetas clase Avante 2200 suscrito con la Marina Real saudí, después de completar el primero que incluyó la construcción y entrega de cinco unidades.
El primer contrato cerrado con Navantia contemplaba la construcción de 29 cimentaciones fijas tipo jacket, en colaboración con Windar, y una subestación eléctrica en el parque Wikinger, situado en el Báltico alemán
Las tres compañías, Navantia, Endesa y Repsol, llevan siendo los principales clientes de Amper durante los últimos tres años y aportaron unos 125 millones de ingresos en el primer semestre de este ejercicio
La construcción de las tres corbetas Avante 2200 comenzará este mismo año en los astilleros gaditanos y está previsto que el último buque se entregue en 2028
Harland&Wolff, los astilleros en quiebra que construyeron el Titanic y que cerraron el año pasado con pérdidas de 50 millones, tiene entre sus grandes accionistas a Hargreaves Lansdown, gran plataforma de inversión de Reino Unido
El comité de empresa mantendrá las protestas hasta conseguir “un convenio digno” a pesar de haber alcanzado con la compañía un principio de acuerdo en la negociación
Navantia UK, la filial británica de la empresa pública española, reestableció su equilibrio patrimonial el año pasado tras salir de pérdidas y se perfila como favorita para rescatar a Harland & Wolff, su socia en el macrocontrato con la Royal Navy
Carlos Díaz, presidente del comité de empresa de Navantia Ferrol, asegura que solo acudieron al astillero los servicios mínimos y que el resto de la plantilla está secundando la jornada de huelga
La plantilla de los astilleros de Ferrol aprueba en referéndum y en contra de la opinión del comité de empresa que paralizarán los trabajos en aceros de las nuevas fragata F-110 hasta que se firme el convenio colectivo
La empresa pública ha sido premiada en los UK-Spain Business Awards, con los que la embajada británica distingue a las compañías que apuestan por fortalecer las relaciones comerciales entre ambos países
Los trabajadores han aprobado en asamblea la convocatoria de una jornada de 24 horas de paro este jueves ante la falta de avances en la negociación del convenio colectivo
La empresa pública reclama que el importe de su macrocontrato con la Royal Army se eleve hasta rozar los 2.300 millones de euros a cambio de asumir las riendas de su socia quebrada
Unos 300 trabajadores de la empresa pública se han manifestado frente a la Delegación del Gobierno en Galicia para reclamar un plan estratégico con "inversiones, empleo y carga de trabajo"
Conor Murphy, ministro de Economía de Irlanda del Norte, asegura Navantia es "el tipo de empresa" en la que están pensando como potencial compradora de los cuatro astilleros de Harland & Wolff
Los astilleros públicos españoles, que cerraron el año pasado con unos números rojos de 120 millones, se han visto atrapados en la quiebra de los astilleros del Titanic, que en junio aumentaron su línea de crédito con Riverstone a 115 millones
The Telegraph señala que los astilleros públicos españoles estarían en negociaciones "avanzadas" y "exclusivas" para adquirir la naviera que construyó el 'Titanic'
Los trabajadores anuncian un nuevo calendario de movilizaciones al entender que las limitaciones con el techo presupuestario les tienen "encorsetados"
El 'Financial Times' sitúa a Navantia como una de las principales candidatas por la compra el astillero de su socia Harland & Wolff en Belfast semanas después de su entrada en concurso de acreedores
Harland & Wolff ha anunciado este lunes su entrada en un proceso de administración concursal ante la incapacidad para cerrar una ronda de financiación
Harland & Wolff, socia de Navantia en su macrocontrato de 1.800 millones de euros para la armada británica, registra la salida de su tercer alto directivo en dos meses en pleno SOS para hacer frente a su avalancha de deuda
Harland & Wolff logra una inyección de 23 millones de euros por parte del fondo Riverstone y afronta un vuelco en su cúpula tras haber visto denegada su petición de casi 235 millones en ayudas públicas al Gobierno británico
reglamento de diseño ecológico para productos sostenibles
La construcción de la nueva fábrica se prolongará durante los próximos 12 meses y en ella se utilizarán 7.750 toneladas de acero, el triple de lo que se emplea en la construcción de una fragata de última generación
Harland & Wolff se encamina a una reestructuración de deuda para evitar la quiebra después de que el Gobierno británico le denegase su petición de 237 millones de euros en ayudas públicas
La eléctrica encarga a Navantia y Windar la construcción 21 monopilotes para el parque eólico marino Windanker, un contrato que generará 210 empleos durante 10 meses
Con una cifra de negocio inflada por los submarinos S80 y por las fragatas, la compañía pública incrementó sus pérdidas un 25% hasta los 122 millones de euros
La empresa pública, dueña de los astilleros de Ferrol, incrementó el pasado año un 7% su cifra de negocio, hasta los 1.434 millones de euros
Estas tres compañías, fuertemente implantadas en Galicia, representaron más del 40% de la facturación de Amper en los dos últimos ejercicios
La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales controla una finca rústica y un solar urbano de más de 152.000 metros cuadrados de superficie conjunta entre los municipios de Arteixo y A Coruña
El PSOE de Cádiz y los comités de empresa de Navantia en la provincia andaluza claman contra BNG y PP por aprobar una Proposición No de Ley que aboga por repartir de manera proporcional entre los distintos astilleros las 1.500 contrataciones anunciadas por el Gobierno central
La empresa pública revela que su contribución al PIB de la provincia de A Coruña se ha disparado desde el 1,1% al 1,5% en un año, pero que todavía se queda por debajo de su peso sobre la economía de Cádiz
La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) desvela los ingresos de los astilleros públicos, que avanzaron cerca de un 6% en un año en el que su plantilla media se incrementó en 400 personas
La plantilla del astillero ferrolano ha cortado el tráfico de vehículos durante sus protestas para reclamar avances en la negociación del convenio
Estela Pazos, directora de gabinete adjunta de la ministra de Trabajo, se ha incorporado al consejo de administración de Navantia para ocupar la vacante dejada por Manuel Lago tras su salto al Congreso de los Diputados
El comité de empresa denuncia que el astillero de Ferrol ha pedido un contrato en el área de reparaciones "por la falta de instalaciones" y que esta carga de trabajo será asumida por las instalaciones en la bahía de Cádiz