Galicia suma casi 22.000 viviendas turísticas, un 20% más, y se acerca a las cifras de Madrid
En un año, el número de inmuebles con esta categoría se incrementó en 4.000 en la comunidad, según los datos del INE
En un año, el número de inmuebles con esta categoría se incrementó en 4.000 en la comunidad, según los datos del INE
El consejero de Turismo, Arturo Bernal, defiende además una ordenación de los pisos turísticos y subraya el crecimiento de las zonas de interior, a un ritmo mayor que el del litoral
La consellera de de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, acusa al ejecutivo de Pedro Sánchez de aprobar el decreto sin consultar previamente a las comunidades autónomas
El titular balear defiende además la tasa turística, mientras que los demás se oponen, lo que ha abierto una fractura entre los consejeros turísticos del PP
Esta medida responde al debate sobre el equilibrio entre la oferta turística y la necesidad de viviendas en Málaga
El vicepresidente de la asociación, Juan Ignacio Chávez, asegura que la nueva ordenanza de Sevilla solo va a lograr la proliferación de hoteles y apartamentos turísticos
Mantiene su compromiso de promover 15.000 viviendas asequibles en esta legislatura y asegura que Ley de Vivienda se está cumpliendo
El Gobierno está preparando junto a Sumar una batería de medidas contra las viviendas turísticas, pero la asociación de los gestores de estos alojamientos asegura que solo «encarecerían los servicios»
El consejero de Turismo, Arturo Bernal, ha avanzado también la elaboración de una nueva ley de turismo y de un código ético, en el marco de los conflictos vecinales desencadenados por la proliferación de pisos turísticos
Los turistas demandan otro tipo de alojamiento distinto de los hoteles tradicionales, tanto por un menor coste, como por la flexibilidad y la versatilidad que ofrece una vivienda turística
El alcalde popular Barcala quiere asumir las competencias con sanciones que podrán llegar hasta los 600.000 euros
El corte de suministros, que no es legal realizarlo a los okupas, forma parte de la estrategia de la alcaldesa de Valencia frente a los apartamentos turísticos
Juan Antonio Gómez-Pintado, presidente de la APCE, cree que no se pueden «poner puertas al campo» de las viviendas de uso turístico, por lo que la solución a los precios de los alquileres es aumentar la oferta del mercado
El PSOE eleva la apuesta: Borja Sanjuán pide la prohibición de todos los apartamentos turísticos de la ciudad de Valencia
Nuria Montes, consellera de Turismo, asegura: "La turismofobia es xenofobia. Todos somos turistas y todos no podemos ser el problema para nosotros mismos"
La regulación del Ayuntamiento de Granada recoge que las viviendas de uso turístico cumplan los mismos requisitos que los hoteles
PSPV y Compromís votan en contra y la consellera Montes defiende que el crecimiento "desordenado" de estos alojamientos "genera efectos nocivos"
El gobierno local sancionará a los titulares que produzcan problemas vecinales o sean reincidentes, cortará el agua a las viviendas sin licencia y agilizará la burocracia
El alcalde de la ciudad condal pide al recién investido presidente de la Generalitat catalana que mantenga el decreto para llevar a cabo la medida prometida para acabar con las viviendas de uso turístico
El consistorio realiza una campaña intensiva de inspecciones centrada en las redes de mafias con sanciones de hasta 600.000 euros
Uno de los dueños de la gestora Valcambre, Ignacio Rodríguez, defiende el turismo como «alimento» de la capital andaluza y cuestiona la regulación que propone el gobierno municipal
La normativa da más competencia a los ayuntamientos para "decidir el modelo de ciudad que quieren" y limitar el uso de las viviendas turísticas
El vicepresidente de la asociación, Ignacio Chaves, pone el ejemplo de Barcelona, que congeló la expedición de licencias en 2014 y no ha resuelto todavía la falta de viviendas
La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, critica al ejecutivo de Pedro Sánchez por no habérseles dirigido, "como autoridad turística", "en ningún momento"
Según el ministro de Economía, se pueden tomar medidas ante el crecimiento de las viviendas turísticas, teniendo en cuenta que este es un ámbito de competencias compartidas
Martínez-Almeida critica la "turismofobia" de Más Madrid y defiende las medidas adoptadas por su administración
El Ayuntamiento de Madrid ya ha impuesto más de 176 sanciones
El alcalde de Barcelona busca que los visitantes que vienen en crucero y que pasen menos de 12 horas en la capital "paguen lo que vale estar en la ciudad"
Una tercera parte de las actas abiertas por infracción durante los primeros siete días de julio se registran en la ciudad de Barcelona
Juan Ignacio Chaves, vicepresidente de AvvaPro, ha criticado las propuestas de regulación en Sevilla y ha pedido un estudio pormenorizado por barrios
El objetivo de APARTUR es que un juez acabe presentando ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea la medida, que consideran una "expropiación forzosa"
A la vez, la cantidad de viviendas de alquiler de larga estancia continúa disminuyendo en la ciudad
Cada comunidad autónoma regula de manera distinta los requisitos para que una vivienda tenga su correspondiente licencia
La portavoz adjunta de Sumar en el Congreso, Aina Vidal, pide al Gobierno que no espere hasta 2028, fecha en la que el Ayuntamiento de Barcelona pretende eliminarlos
Málaga y Madrid concentran un porcentaje de pisos turísticos sobre vivienda residencial que se eleva al 32,08% y el 26,5%, respectivamente
Los pasos a seguir varían en función de la normativa de cada comunidad autónoma
Los propietarios de la vivienda se encuentran en la obligación de desembolsar los impuestos pertinentes por alquilar la propiedad a turistas
El proceso a seguir para denunciar el inmueble puede variar en función del organismo que se elija
Benito Iglesias, presidente de la patronal inmobiliaria Fegein, se opone a posiciones como la del presidente de Hotusa o el Ayuntamiento de Santiago y advierte que los vetos a la vivienda turística encarecerán los hoteles sin solucionar el problema del alquiler
El registro de la Xunta de Galicia aflora la existencia de casi 24.600 pisos turísticos con capacidad para albergar a unas 131.000 personas, frente a las 58.000 plazas de las que disponen los hoteles