Barcelona, los pisos turísticos y el lobby hotelero
Uno podría sospechar que detrás del movimiento del gobierno municipal juega un papel relevante el lobby hotelero, como ya sucedió con la moratoria de 2015
Uno podría sospechar que detrás del movimiento del gobierno municipal juega un papel relevante el lobby hotelero, como ya sucedió con la moratoria de 2015
El alcalde de Cádiz, Bruno García, anuncia que no se concederán más licencias para estos alojamientos por la saturación existente
El presidente del Gobierno propone crear un registro a nivel estatal de estas viviendas para "controlar su incremento"
Sería conveniente establecer un aforo turístico para cada zona presionada. Es decir, estudiar cual es límite de visitantes que puede soportar de manera natural y cuantos alojamientos son los necesarios
El alcalde barcelonés quiere prevenir la proliferación de viviendas sin licencia, que actualmente suponen aproximadamente un tercio del total
La ministra de Vivienda ha defendido la decisión de Jaume Collboni y anima a otros alcaldes a seguir sus pasos
El ministerio de Consumo insta a las ciudades a que se sumen a la investigación del Gobierno para "perseguir" la publicidad de los pisos turísticos ilegales
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, busca que los pisos turísticos tengan la misma regulación que otras actividades económicas a través de una modificación a la Ley de Propiedad Horizontal
Solo las cinco primeras empresas de pisos turísticos de las grandes ciudades andaluzas suman 1.186 viviendas
Cinco empresas agrupan más de 1.300 ofertas en Barcelona en las plataformas Airbnb y Vrbo y generan unos ingresos de 66 millones anuales
La patronal certifica que la medida del alcalde acabará con los cerca de 365 millones de euros que el sector aporta a las arcas públicas
La patronal alerta que la medida anunciada por el alcalde barcelonés tendrá un "efecto llamada" a las viviendas ilegales, mientras el Sindicat de Llogateres lamenta que la propuesta "no tendrá ningún efecto práctico" si hay cambios políticos
ERC se queda sola respaldando a Collboni, mientras que Junts tacha la medida de "improvisada e idológica" y desde Barcelona En Comú le reprochan que está "obligado a hacerlo" por la ley catalana
El alcalde promete eliminar las más de 10.000 viviendas con licencia que hay actualmente en la ciudad en noviembre de 2028
La formación recuerda que el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) es el principal de la cesta tributaria de los ayuntamientos, representando el 61,1% de los ingresos por impuestos locales en los municipios en 2023
La alcaldesa presenta el Plan + Vivienda, presume de tener en marcha el 91% de las casas prometidas y activará la compra de pisos a la Sareb y a propietarios privados
Aptur CV considera que esta medida provoca un "escenario de incertidumbre e inseguridad jurídica" en el sector
Los precios de salida se sitúan entre los 55.000 y los 225.000 euros por inmueble
Los pisos vacacionales en España representan una tendencia imparable que ha transformado el panorama turístico y residencial del país
José María Aznar Botella, junto a Mariano Rodríguez de Barutell y José María Xercavins, han lanzado la plataforma Copla City Rentals, con edificios en Madrid, Bilbao y Sevilla..
La consejera de Vivienda, Marta Vidal, ha señalado que hay 8.700 alojamientos turísticos ilegales en la comunidad autónoma
Aznar Botella, Xercavins y Rodríguez de Barutell están al frente de Copla City Rentals, con edificios para viviendas turísticas en Madrid, Bilbao y Sevilla
El sector de los alquileres vacacionales genera 25.000 empleos y aloja a uno de cada tres turistas
José María Aznar Botella, Mariano Rodríguez de Barutell y José María Xercavins ofrecen pisos turísticos en dos edificios en Madrid propiedad de Carlos Fitz-James Stuart y Martínez de Irujo, situados en frente del Palacio de Liria.
Este plan incorpora una variedad de acciones que considera sumamente oportunas y coherentes, como la suspensión temporal de las licencias, el endurecimiento del régimen sancionador o el refuerzo de la plantilla de inspectores
El presidente del Clúster Turismo de Galicia se suma a las críticas del presidente de Hotusa, Amancio López, y advierte que son un "verdadero problema" para el sector
La CNMC señala que la normativa autonómica debería haber motivado de manera más exhaustiva las medidas, especialmente el tope de viviendas turísticas por habitantes
Federatur contactará a los grupos parlamentarios para presentar un recurso al TC contra el nuevo decreto del Govern
Vigo, con más de un millar, es la ciudad con más viviendas de uso turístico registradas
Un 20% de los pisos turísticos ofertados se quedan sin demanda por la bajada del turismo en medio de la pandemia y se pasan al alquiler tradicional