El IPC sigue disparado en el 8,4% en abril
La inflación baja 1,4 puntos por el descenso de los precios de la electricidad y los carburantes, la mayor bajada en un mes desde hace 35 años
La inflación baja 1,4 puntos por el descenso de los precios de la electricidad y los carburantes, la mayor bajada en un mes desde hace 35 años
				El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, pide incluir las pensiones en el pacto de rentas, salvo las mínimas, y avisa de que una espiral inflacionista afectará al crecimiento, el empleo y la renta de hogares
				La facturación de las empresas energéticas se dispara un 121,4% en plena crisis energética de altos precios de la luz, lo que ha impulsado la cifra de negocios empresarial un 28,9% en febrero, con 12 meses al alza
				La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, defiende revalorizar las pensiones con el IPC por la pérdida de poder adquisitivo de los pensionistas, aunque los funcionarios también acumulan
				Más del 62% de las pymes ve mala o muy mala la situación económica y el 82% suspende la política del Gobierno respecto de las empresas
				El precio de la electricidad se duplicó en marzo, el gasóleo se encareció un 45,6% y la gasolina un 33,6%, lo que elevó el IPC a su mayor tasa desde 1985
				El aumento se debe al encarecimiento de los aceites vegetales, las carnes, los cereales, pero también del azúcar y los productos lácteos como consecuencia de la guerra en Ucrania
				El Gobierno descarta bajar impuestos como pide el PP al estimar que las medidas del plan de choque contra la guerra estabilizarán los precios
				La Agencia Tributaria confía en cumplir la previsión de recaudación de 2022 incluso si empeora la economía, aunque con incertidumbre desde abril, y rechaza grandes cambios tributarios en la actualidad
				El presidente de CEOE rechaza ligar los salarios al IPC, mientras que los secretarios generales de CCOO y UGT advierten de que no aceptarán su devaluación en plenas negociaciones del pacto de renta estancadas ante la crisis energética
				La Eurozona marcó su récord histórico de inflación en marzo con una tasa del 5% y el diferencial de inflación entre España y la zona euro fue de 2,3 puntos, el más elevado de la historia
				El Ejecutivo rechaza bajar impuestos como le pide el PP y pide a las CCAA que adopten medidas para hacer frente al impacto de la guerra
				La confianza del consumidor se desploma 36 puntos en marzo por la guerra ante la peor percepción de la situación y las perspectivas de futuro, y retrocede a niveles de los peores meses de la pandemia
				El índice al que se referencian las hipotecas variables cerrará en marzo al nivel más alto en 21 meses por la expectativa de subida de tipos
				El Consejo General de Economistas reduce 1,5 puntos su previsión de crecimiento para 2022 y alerta de la "amenaza clara" de estanflación" en España ante el repunte de los precios
				El organismo supervisor avisa de que los precios seguirán subiendo y marzo será "particularmente negativo", por lo que pide un pacto de rentas que contenga salarios y márgenes empresariales, evitando indexar pensiones al IPC, salvo pensiones mínimas
				Las principales cadenas de supermercados están sufriendo un alza imparable en el coste de sus productos desde que se desató el conflicto bélico
				El precio de los productos ha subido de forma generalizada desde febrero, cuando el índice de la FAO alcanzó un nuevo récord con un promedio de 140,7 puntos, un 24,1% más que el año pasado
				Se trata de la quinta subida consecutiva por encima del 30 % y la mayor de la serie histórica desde que arrancó en 1976
				CEOE y Cepyme reclaman al Gobierno medidas "rápidas, concretas y efectivas" frente a la escalada de precios energéticos y avisan de que su inacción puede provocar una "gran crisis económica y social", al tiempo que los sindicatos exigen controlar los precios
				"Este régimen permite a España reducir el riesgo de que las industrias con un elevado consumo energético trasladen la producción a lugares con objetivos climáticos menos ambiciosos que los de la UE"
				En un año la bombona se ha incrementado un 33,5% debido al incremento del precio de la materia prima
				El precio máximo se registrará entre las 8.00 y la 9:00 de la mañana, cuando será de 295 euros/MWh, mientras que el mínimo será de 214,48 euros/MWh entre las 15:00 y las 18:00 de la tarde
				El presidente de la Confederación Española de Comercio ha aprovechado para proponer la vuelta de los bonos comercio
				La organización de consumidores alerta que el 68% de la energía que consumimos se está remunerando "muy por encima de sus costes reales"
				La vicepresidenta Yolanda Díaz reconoce que la guerra de Ucrania impactará también en el empleo de España y la vicepresidenta Nadia Calviño cifra el impacto fiscal de las medidas energéticas en un mínimo de entre 10.000 y 12.000 millones al año
				Las organizaciones de consumidores denuncian la limitación por parte de varios supermercados de la compra de aceite de girasol
				En la subida pesa sobre todo el índice de precios de los aceites vegetales, que aumentó un 8,5% desde el mes anterior
				La inflación sigue desbocada tras el estallido de la guerra de Ucrania como consecuencia de la subida generalizada de los precios en casi todos los productos, con un IPC subyacente ya en el 3%
				El megavatio hora se sitúa en 256,84 euros tras bajar un 2% respecto al sábado, que ha batido el récord de 2022 tras el estallido de la guerra en Ucrania
				Los precios industriales acumulan 13 meses consecutivos de subidas y se disparan en el arranque de 2022 por el encarecimiento de la electricidad, ya que las fábricas pagan por ella un 91,4% más
				El dato de IPC es una décima superior al adelantado por el INE pero se modera cuatro décimas respecto a diciembre por la bajada del precio de la electricidad, aunque sigue disparado, en tanto que los carburantes tiraron al alza
				El organismo supervisor no detecta por ahora acumulación de riesgos en España pero ve necesario estrechar la vigilancia sobre el sector inmobiliario al generalizarse en muchos países del entorno, como las condiciones de financiación laxas
				La inflación sigue disparada en España pero se ha moderado ligeramente en el arranque del año cinco décimas, hasta situarse en el 6% en enero, principalmente como consecuencia de la bajada de los precios de la electricidad, una contención que[…]
				La inflación sube un 3,1% en 2021, la cifra más alta de la última década, por la crisis energética y el encarecimiento de los alimentos y el transporte
				La Eurozona marcó su récord histórico de inflación en diciembre, con una tasa del 5%, liderando España el avance entre las grandes economías del euro, con un IPC del 6,7%, por la luz y los alimentos
				El litro de gasolina sin plomo de 95 en España cierra el año por encima de 1,5 euros y el gasóleo para automoción, cerca de 1,4
Los alimentos y las gasolinas impulsan los precios un 5,5% la inflación en vísperas de Navidad, aunque el dato es una décima inferior a lo avanzado por el INE
				La vicepresidenta del Gobierno avanza que el número de los trabajadores en ERTE baja a 80.000 y se ha logrado la recuperación del nivel de actividad diario previo a la pandemia
				La menor incidencia de los ERTE ha provocado un alza de los costes salariales, sobre todo en el sector de información y comunicaciones y en la hostelería