Los resultados operativos de Trasmediterránea disminuyen el 70,5%

En volúmenes, la naviera representa el 64% de los ingresos de la división de logística y transportes de Acciona, pero en margen de negocio representa poco más de la mitad.

Para corroborar que a Trasmediterránea no le han ido demasiado bien las cosas en este año, las cifras de negocio y de resultados operativos no dejan lugar a dudas: se tambalean. La naviera perteneciente a Acciona tuvo de enero a septiembre de 2011 un desplome de su EBITDA, que ha pasado de un resultado bruto de explotación de 48 millones de euros de un año antes a los 14 millones de este ejercicio. La caída, más que contundente, es de un 70,5%, según los datos facilitados por Acciona a 02B.

360 millones en ingresos

Las cifras de negocio de la transportista marítima tampoco mejoran en el comparativo internanual. Trasmediterránea ha ingresado en los nueve primeros meses de este año 360 millones de euros. La facturación de 2010 fue de 403 millones. Con todo, el deterioro de las ventas es menos acusado que en el caso del EBITDA y los ingresos bajan el 10,6%.

El resto de áreas de la división de Logística y Transporte de Acciona no han podido compensar el balance, pese al buen comportamiento de los servicios de handling, que ha logrado facturar diez millones de euros más que el año pasado, y cuyo resultado de explotación mejora notablemente.

Del 77 al 52% en el margen de ganancias

Y es que el peso de Trasmediterránea dentro de la divisón es considerable. Las ventas de la transportista de pasajeros y carga representan el 64% del total de esta área de negocio, aunque han disminuido tres puntos porcentuales respecto a septiembre de 2010. En los resultados de explotación es donde ha habido una mayor merma si lo comparamos con un año antes, dado que ahora supone un poco más de la mitad (52%) cuando doce meses atrás representaba el 77% del margen de negocio.

En el documento en inglés facilitado a los analistas en la multiconferencia celebrada el 11 de noviembre, y al que ha tenido acceso este medio, se explica someramente que «Trasmediterrànea se ha visto afectada por los menores volúmenes (de pasajeros y carga) y los mayores precios unitarios de los carburantes».

a.
Ahora en portada

Mou Cerrajero Málaga advierte sobre los principales errores de seguridad en apartamentos turísticos de la Costa del Sol

El auge del turismo en la Costa del Sol mantiene a Málaga como una de las provincias con mayor ocupación de apartamentos turísticos, según los últimos datos de AirDNA y el INE. Ante este contexto, la seguridad en las viviendas destinadas al alquiler vacacional se convierte en una prioridad tanto para propietarios como para gestores de alojamientos

Ramón de la Vega sorprende con 'Perder la vida que se sueña', una novela íntima sobre el peso del pasado familiar

Se presenta ‘Perder la vida que se sueña’, la nueva y esperada novela de Ramón de la Vega, un relato confesional que explora «los efectos del pasado familiar y las heridas emocionales que te persiguen durante toda la vida». Con una prosa depurada, introspectiva y cargada de resonancias literarias, De la Vega construye una narración que conmueve por su autenticidad y su fuerza testimonial