Airbnb redobla su apuesta por Barcelona

La compañía abre en La Sagrera uno de sus mayores centros de soporte del mundo, que atenderá a huéspedes y anfitriones y empleará a 800 personas

Airbnb reafirma su compromiso con Barcelona. Con seis años de presencia en el destino y tras su plegarse a las exigencias del ayuntamiento para eliminar los pisos turísticos ilegales, la compañía escogió la ciudad para instalar uno de sus mayores centros de soporte a la comunidad de viajeros, que contará con un total de 800 empleados.

Gestionado por la compañía internacional CPM y ubicado en el barrio de La Sagrera, este centro tiene como finalidad facilitar a huéspedes y anfitriones su experiencia de home sharing para que descubran su destino como un habitante más.

Las nuevas oficinas ocuparán un espacio de 3.500 metros cuadrados distribuidos en tres plantas con lo que se convierten en uno de los mayores centros de soporte a la comunidad de Airbnb a nivel internacional

3.500 metros de oficinas

Este nuevo centro está situado en uno de los distritos emergentes de Barcelona, el barrio de La Sagrera, cuyos anfitriones han hospedado este año a viajeros de más de 60 nacionalidades distintas, según la plataforma.

Las nuevas oficinas ocuparán un espacio de 3.500 metros cuadrados distribuidos en tres plantas. Se trata de uno de mayores centros de soporte a la comunidad de Airbnb a nivel internacional.

Con una plantilla inicial de 15 personas en la ciudad en 2012, el crecimiento a nivel mundial de Airbnb motivó la apertura de este nuevo centro, que dará cabida a finales de año a 800 personas que atenderán en un total de nueve idiomas (español, catalán, francés, italiano, alemán, ruso, portugués, inglés y holandés).

Airbnb abrió su filial española en la capital catalana hace seis años y actualmente cuenta con unos 16.000 anfitriones -personas que alquilan sus viviendas- en la ciudad condal

Impacto de Airbnb en Barcelona

“Airbnb siempre ha estado comprometida con el desarrollo del tejido empresarial de Barcelona, empoderando a emprendedores locales y generando nuevos puestos de trabajo en la ciudad”, señaló el director de servicios de marketing de Airbnb, Arnaldo Muñoz.

La apertura de este nuevo centro es también, a su juicio, “consecuente con la visión a largo plazo de Airbnb para la ciudad«, y ayudará, en su opinión, a «revitalizar un área fuera de los distritos de negocios tradicionales, generando actividad económica que beneficiará a vecinos y comercios de la zona”.

Según sus estudios de impacto económico, la comunidad de viajeros Airbnb generó más de 1.000 millones de euros en Barcelona solo en 2016

Airbnb abrió su filial española en la capital catalana hace seis años y actualmente cuenta con unos 16.000 anfitriones -personas que alquilan sus viviendas- en la ciudad condal.

Según sus estudios de impacto económico, su comunidad de viajeros generó más de 1.000 millones de euros en Barcelona solo en 2016. También en ese año, Airbnb adquirió la startup barcelonesa Trip4real, una iniciativa que contribuyó a potenciar el crecimiento de una de las áreas más nuevas de la plataforma, la de experiencias.

En 2016 Airbnb adquirió la startup barcelonesa Trip4real, una iniciativa que contribuyó a potenciar el crecimiento de una de las áreas más nuevas de la plataforma, la de experiencias

Además, Airbnb también ha apoyado a otras startups locales con el programa WomenUp y colabora con Barcelona Tech City, entre otros proyectos locales.

a.
Ahora en portada