El presidente de Cortefiel decidirá cuánto cobra el consejo de Meliá

El presidente de Cortefiel y de la Asociación nacional de Empresas de Gran Consumo decidirá los sueldos del consejo de Meliá Hotels International. La hotelera balear ha nombrado a Francisco Javier Campos al frente de la comisión de retribuciones.

Uno de los patronos del gran consumo español, Francisco Javier Campo, decidirá lo que cobran los consejeros de Meliá Hotels International. La cadena hotelera balear ha nombrado al presidente de Grupo Cortefiel al frente de la comisión de nombramientos y retribuciones. Campo sustituye a Amparo Moraleda, que en junio abandonó la firma para reemplazar a Josep Piqué en el consejo de Airbus. 

Fuentes de la cadena han señalado a 02B que el baile de nombras «es lógico tras la marcha de Moraleda». En la actualidad, la hotelera le busca sustituto. «Ha habido una restructuración necesaria mientras se encuentra a otro directivo», abunda un portavoz de la firma.

Cambios 

Además de Campo, Meliá ha designado a Fernando d’Ornellas como consejero coordinador y vocal de la comisión de auditoría y cumplimiento. En la actualidad, el consejero delegado del grupo de automoción Bergé y Cia ocupa una silla como consejero independiente.  

Por su parte, la operadora balear coloca Luis María Díaz de Bustamante como vocal de la comisión de nombramientos, junto al nuevo presidente.  

a.
Ahora en portada

Mou Cerrajero Málaga advierte sobre los principales errores de seguridad en apartamentos turísticos de la Costa del Sol

El auge del turismo en la Costa del Sol mantiene a Málaga como una de las provincias con mayor ocupación de apartamentos turísticos, según los últimos datos de AirDNA y el INE. Ante este contexto, la seguridad en las viviendas destinadas al alquiler vacacional se convierte en una prioridad tanto para propietarios como para gestores de alojamientos

Ramón de la Vega sorprende con 'Perder la vida que se sueña', una novela íntima sobre el peso del pasado familiar

Se presenta ‘Perder la vida que se sueña’, la nueva y esperada novela de Ramón de la Vega, un relato confesional que explora «los efectos del pasado familiar y las heridas emocionales que te persiguen durante toda la vida». Con una prosa depurada, introspectiva y cargada de resonancias literarias, De la Vega construye una narración que conmueve por su autenticidad y su fuerza testimonial