Otra cadena hotelera se va de Cataluña

Continental Hotels Hispania, que cuenta con un portfolio de 22 hoteles en la península, muda su sede social a Madrid

El éxodo de empresas turísticas de Cataluña continúa como un goteo periódico. Ahora ha sido el turno del grupo Continental Hotels Hispania, que representa a la marca Holiday Inn en España.

Esta empresa ha decidido trasladar su sede social, ubicada en la calle Pallars 203 de Barcelona, a la calle Argentina, en el municipio madrileño de Alcorcón, donde está radicado uno de sus hoteles, precisa una información publicada en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme).

Continental es la filial para España de la cadena norteamericana Inter Continental Hotel Groups. En el país administra 12 hoteles, ubicados en Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga, Vitoria y Castellón. En Portugal, cuenta con un portfolio de 10 hoteles.

Éxodo de empresas turísticas

La mudanza de Continental se suma a otras empresas turísticas que han decidido cambiar su razón social fuera de Cataluña desde el 1 de octubre. La semana pasada se difundió la partida de la cadena Best Hotels, y se suman a las mudanzas de Hotusa, el mayor grupo turístico catalán, la plataforma Edreams, las cadenas hoteleras Axel y Derby Hotels, así como la aerolínea de bajo coste Volotea.

a.
Ahora en portada

Mou Cerrajero Málaga advierte sobre los principales errores de seguridad en apartamentos turísticos de la Costa del Sol

El auge del turismo en la Costa del Sol mantiene a Málaga como una de las provincias con mayor ocupación de apartamentos turísticos, según los últimos datos de AirDNA y el INE. Ante este contexto, la seguridad en las viviendas destinadas al alquiler vacacional se convierte en una prioridad tanto para propietarios como para gestores de alojamientos

Ramón de la Vega sorprende con 'Perder la vida que se sueña', una novela íntima sobre el peso del pasado familiar

Se presenta ‘Perder la vida que se sueña’, la nueva y esperada novela de Ramón de la Vega, un relato confesional que explora «los efectos del pasado familiar y las heridas emocionales que te persiguen durante toda la vida». Con una prosa depurada, introspectiva y cargada de resonancias literarias, De la Vega construye una narración que conmueve por su autenticidad y su fuerza testimonial