La valoración de los huéspedes hunde a los hoteles españoles de sol y playa
Los alojamientos de Baleares, Valencia, Canarias y Murcia obtienen de media la puntuación más baja de toda la oferta hotelera del país, lastrados por un modelo donde prima la cantidad sobre la calidad. En el extremo opuesto figuran regiones del norte, como Navarra, Galicia y Asturias

El modelo turÃstico de sol y playa pasa factura. Por mucho que el precio siga siendo un factor determinante a la hora de elegir alojamiento, los huéspedes no tienen reparos en señalar cuando se prima la cantidad sobre la calidad. Asà lo demuestra un reciente estudio de Trivago, que deja clara una cosa: los hoteles peor valorados en España figuran en su mayorÃa en los destinos de costa.
El informe apunta, en este orden, a las Islas Baleares, la Comunidad Valenciana, Islas Canarias y Murcia como las comunidades con la oferta hotelera con una puntuación más baja según los usuarios del portal. Todas ellas obtienen una valoración media por debajo de los 80 puntos.
Mejor reputación, en el norte
En el extremo opuesto aparecen regiones del norte peninsular, donde prima un turismo diferente, con menor afluencia de visitantes y una oferta más diversificada. En lo más alto de la lista aparece la Comunidad de Navarra, a la que los huéspedes otorgan una puntuación de 81,81, por delante de Galicia (81,48) y Asturias (80,94).
A continuación figuran comunidades de interior, con gran peso del turismo rural, como Aragón (80,90), Castilla y León (80,77) y La Rioja (80,61).
El peso del ‘low cost’
Tal y como apuntaba un reciente estudio sobre la evolución y los retos del sector hotelero nacional, la apuesta por el low cost ha llevado a que en los últimos quince años el gasto medio por turista en nuestro paÃs no haya dejado de caer (en 2015, el desembolso medio por viajero fue de 714 euros).
Una tendencia motivada por la «dependencia de los mercados emisores principales y de la touroperación en destinos como Baleares y Canarias», según Jiménez de la Espada, uno de los autores del citado informe.
Un mercado dividido, también por provincias
Los usuarios de Trivago, de este modo, no hacen sino reflejar las caracterÃsticas de este mercado dividido, entre un Mediterráneo e islas masificado, y un interior y un norte con una oferta más diversa. También en el caso de las provincias.
En la lista publicada este lunes, A Coruña aparece como el destino con los mejores hoteles de España, con una valoración media de 82,3 puntos, por delante de Córdoba (82), que figura en la segunda posición. En el extremo opuesto, Castellón y Tarragona, dos de los destinos más masificados del paÃs, con una valoración media de 77,5 y 76,1 puntos, respectivamente.