Las cadenas Marriott y Starwood se aferran a su soltería a las puertas de la fusión
El acuerdo entre ambas hoteleras todavía no se ha cerrado y algunos detalles, como futuros recortes para evitar duplicidades, siguen en el aire

Marriott y Starwood anunciaron el pasado noviembre su matrimonio. Ambas cadenas se fusionarán. Fruto de esta operación millonaria –se ha hablado de más de 11.300 millones de euros– se creará el mayor grupo hotelero, con 5.500 establecimientos en más de un centenar de paÃses y 1,1 millones de habitaciones.
Sin embargo, esta unión todavÃa no es una realidad. La fusión se podrÃa cerrar a mediados de este año y, de momento, ambas compañÃas van por libre. Marriott, pero sobre todo Starwood, se aferran a su solterÃa antes de que el compromiso entre ambas compañÃas se formalice. «Ahora los dos negocios operan por separado», insisten fuentes del sector a 02B.
Del mismo modo, todavÃa no se han producido grandes cambios en ambas compañÃas, excepto el nombramiento de un nuevo CEO en Starwood, Thomas B. Mangas. Ambas cadenas, según confiesan, siguen con su actividad diaria y sus negocios con total normalidad.Â
¿Recortes a la vista?Â
Pero, la fusión está ya a la vuelta de la esquina y las dudas sobre el futuro del nuevo gigante hotelero genera muchas dudas. A ello se añade las palabras del director general de Marriott, Arne Sorenson, a finales del pasado año. Adelantó que podrÃan producirse algunos recortes tras la fusión para evitar duplicidades, lo que, lejos de tranquilizar al personal, ha creado cierto desasosiego.
Fuentes de la industria turÃstica en EEUU aseguran a 02B que todavÃa hay que cerrar algunos detalles del acuerdo y que, de momento, no se ha marcado una fecha concreta en el calendario para cerrar la fusión. Tampoco las decisiones de cómo y dónde se aplicarán los recortes se han tomado todavÃa. El número de empleos que podrÃan suprimirse sigue siendo una incógnita.
El personal
Pero, ¿qué pasará entonces con ambas plantillas? Los trabajadores prefieren no hablar ni pensar demasiado en ello. Pero hay nerviosismo. En uno de los hoteles que tiene la cadena Marriott en Portland, (Oregón), un joven recepcionista –su nombre es Daniel, tal y como indica la placa que lleva en la solapa de la chaqueta– se muestra nervioso y dubitativo cuando se le formulan preguntas sobre el futuro de la cadena. «Nada ha cambiado», contesta, finalmente, ante la atenta mirada de una de sus compañeras. Mientras, uno de los directivos de este establecimiento, Dannel Christian, sigue sin responder a las llamadas de este medio.Â
Pocos quieren hablar de lo que ocurrirá. Los que se muestran más optimistas, consideran que la fusión puede llevar consigo nuevas oportunidades laborales. Entienden que cuando el tamaño de un compañÃa crece puede traducirse en la necesidad de más personal, al menos en determinados departamentos. No obstante, otros podrÃan sufrir las peores consecuencias de dicho crecimiento.
Las otras ‘novias’ de StarwoodÂ
De momento, dos meses después del anuncio de la fusión todavÃa no se ha dado ningún paso adelante en ese sentido. «En este momento no prevemos ningún cambio en el funcionamiento y los procedimientos del Marriott», apuntan fuentes de la compañÃa, tras la insistencia de este medio a conocer algunos detalles sobre los futuros recortes y el matrimonio con Starwood.Â
Marriott sabÃa que otras cadenas iban detrás de Starwood –los grupos chinos HNA y Jin Jiang y la estadounidense Hyatt– y, por ello, se apresuró a anunciar la unión, aunque parece que ahora no le corre tanta prisa. La compra comporta miles de millones de euros.Â