Los fondos de NH oficializan el ataque a los consejeros de HNA y al copresidente Mobus

Oceanwood lleva a la Junta de Accionistas el cese de los cuatro representantes del gigante chino en la hotelera española. Una maniobra para obligar al fondo asiático a elevar la participación por encima del 30% y obligarle a adquirir la totalidad de la compañía.

El conflicto en la cúpula de NH Hotel Group da el salto del consejo de administración a la Junta de accionistas.  Si el pasado 10 de mayo los fondos minoritarios trataron, sin éxito, de forzar la salida del copresidente Charles Mobus y los tres representantes del gigante chino HNA en el órgano de dirección, este jueves han hecho oficial lo previsto: Llevarán el cese a la Junta de accionistas del próximo 21 de junio.

En un hecho relevante enviado a la CNMV, Oceanwood ha realizado un complemento a la convocatoria realizada hace unas semanas. Y quiere revolucionar el consejo. El fondo británico llevará a votación la salida del copresidente y de Ling Zhang, Xianyi Mu y Haibo Bai por un supuesto conflicto de intereses por el interés de HNA en la compra de la hotelera belga Carlson Rezidor, competencia directa de NH en el centro de Europa.

El asunto ya se debatió en el último consejo de administración. Sin embargo, la baja representatividad del minoritario -sólo 1 asiento- desinfló las posibilidades tan siquiera de llevarlo a votación. Ahora aspira a contar con el apoyo «de inversores institucionales minoritarios, muy preocupados con el rumbo actual».

¿Una medida de presión?

Pese al órdago, Oceanwood sólo posee un 3% del capital. Lidera, eso sí, a otros fondos como Blackrock y Henderson. Según explican en el sector, todo podría tratarse de una maniobra para que HNA superara el 30% de la propiedad y se viera obligada a lanzar una OPA sobre el total del capital.

Mientras, el grupo británico ha propuesto la entrada de Paul Daniel Johnson, Fernando Lacadena, María Grecna y José María Cantero.

a.
Ahora en portada

Mou Cerrajero Málaga advierte sobre los principales errores de seguridad en apartamentos turísticos de la Costa del Sol

El auge del turismo en la Costa del Sol mantiene a Málaga como una de las provincias con mayor ocupación de apartamentos turísticos, según los últimos datos de AirDNA y el INE. Ante este contexto, la seguridad en las viviendas destinadas al alquiler vacacional se convierte en una prioridad tanto para propietarios como para gestores de alojamientos

Ramón de la Vega sorprende con 'Perder la vida que se sueña', una novela íntima sobre el peso del pasado familiar

Se presenta ‘Perder la vida que se sueña’, la nueva y esperada novela de Ramón de la Vega, un relato confesional que explora «los efectos del pasado familiar y las heridas emocionales que te persiguen durante toda la vida». Con una prosa depurada, introspectiva y cargada de resonancias literarias, De la Vega construye una narración que conmueve por su autenticidad y su fuerza testimonial