Sercotel apunta al centro de Europa en 2016
La compañía también estudia poner una pica en Estados Unidos con un alojamiento en Miami. Sin embargo, la gran apuesta para los próximos meses es el Viejo Continente: Berlín, Praga, Bruselas y Roma están en el horizonte.

La tercera cadena con más hoteles en España pone el gran angular. El lÃder de los alojamientos asociados se ha centrado en los últimos meses en potenciar su presencia en Colombia, donde ya cuenta con 18 hoteles. Ahora, mientras contempla oportunidades en el Caribe prepara su expansión por Europa. «Habrá aperturas en las próximas semanas», avisa el director general de Sercotel, Javier Garro, a 02B.
La compañÃa trabaja para incorporar nuevos establecimientos en BerlÃn, Bruselas y Praga. Esta semana, tres directivos se encuentran en la feria ITB en la capital germana por lo que se podrÃan ultimar las negociaciones. La firma -que hasta ahora sólo opera en el Viejo Continente en España, Andorra y Portugal– también planea dar el salto a la PenÃnsula Itálica. «Roma y algunas ciudades del norte, como Milán, TurÃn o Venecia también nos interesan», precisa.
Eso sÃ, sin perder el ADN funcional de Sercotel. «Ni vamos a entrar en el segmento del lujo ni en el del low cost«, advierte. «Ofrecer un servicio de verdadero lujo es muy complicado, nosotros tenemos muy claro lo que sabemos hacer», sentencia.
Otro ojo en el Caribe
La cadena se encuentra en plena expansión en Colombia. «He visitado 14 veces el paÃs», justifica Garro. Tras el estado cafetero, Perú y Ecuador. En la América latina, por el momento, completa la apuesta Cuba, con dos establecimientos en cartera. Y quieren más, especialmente en La Habana y Varadero.
En la isla, precisamente, se avecina la llegada de una oleada de nuevos competidores procedentes de Estados Unidos. «A nosotros no nos preocupa, somos pequeños, casi los últimos en llegar», despeja. «Quién deberÃa estar más preocupado es quién tiene más hoteles en el paÃs». Meliá, por ejemplo, con 28.
Pero la relación con el mercado estadounidense no sólo será de rivalidad. La firma española negocia la entrada en Norteamérica con un alojamiento en Miami y ya ha visitado varios inmuebles. «Es un gran ‘hub’ mundial de cruceros y tiene esta orientación al Caribe que estamos buscando», detalla. México, con Cancún a la cabeza, es otra opción pese a tratarse de un destino ya muy maduro.
¿Y en España?
Garro se muestra contrariado por la intervención pública en el sector privado. «Ya no sólo por la moratoria de licencias turÃsticas en Barcelona, ¿por qué un comerciante no puede abrir un domingo por la tarde?», lamenta. Pese a las restricciones, «todavÃa podemos crecer en BCN y en Madrid«, aunque la segunda todavÃa juegue en una división inferior a la capital mediterránea.
La expansión seguirá dirigiéndose desde la barcelonesa calle ParÃs. Nada de seguir el camino de Jordi Clos. «Â¿Tú crees que habrá independencia en los próximos 15 años?», se pregunta. «Yo no, por lo que no me planteo marcharme», sentencia. Otra cosa será que la secesión se produzca.