Airbnb redobla su apuesta por el ladrillo

Airbnb contará con 14 edificios en EEUU íntegramente dedicados a los alquileres por su plataforma

Airbnb da un nuevo paso para ofrecer alojamientos más cercanos al concepto de la hostelería clásica, y de paso, evitar conflictos con las comunidades de vecinos. En un año y medio la plataforma junto con la promotora inmobiliaria Niido contarán con 14 edificios de apartamentos exclusivamente dedicados al alquiler de corto y mediano plazo. Por lo pronto esas propiedades estarán ubicadas en EEUU.

La alianza entre Airbnb y Niido nació con la compra de un condominio de 300 viviendas en Kissimmee, cerca de Orlando (Estado de Florida). Y hace pocos días adquirieron un complejo de 328 unidades llamado The Olmsted, en el turístico barrio de SoBro, en el centro de Nashville (Tennessee), ciudad muy concurrida por amantes de la música country y por jóvenes que realizan despedidas de soltero.

Resistencia de los inquilinos

El punto que puede despertar conflicto es que Niido compró el edificio pero con ocupantes. Las compañías sugieren a los inquilinos de The Olmsted que subarrenden sus viviendas por un máximo de 180 días al año. De estos alquileres, Airbnb y la promotora inmobiliaria se quedarán con el 25% en concepto de gastos de gestión.

El resto de las viviendas sin ocupar serán ofrecidas por Airbnb para estancias de corto plazo.

Para fines de 2019 Airbnb prevé contar con 14 edificios destinados exclusivamente al alquiler de apartamentos

Pero algunos residentes, citados por Bloomberg, protestaron porque ellos “no acordaron que vivirían en un hotel”, y dijeron que no sabían que Niido estaba asumiendo sus contratos de alquiler.

Más de 175 millones de euros para comprar edificios

Niido tiene un poderoso aliado con la inversora inmobiliaria Brookfield Property Partners, que destinó 200 millones de dólares (175 millones de euros) para que la promotora adquiera inmuebles para ser explotados comercialmente por Airbnb.

En la hoja de ruta, para fines de 2019, contemplan contar con un catálogo de 14 edificios exclusivamente dedicados a alquileres de corto y largo plazo. “Sí, tenemos una estrategia de crecimiento bastante agresiva”, reconoció Cindy Diffenderfer, cofundadora de Niido powered by Airbnb, la joint-venture entre las dos empresas.

El doble objetivo de Airbnb

El objetivo de la tecnológica es doble: por un lado, ofrecer alojamientos más exclusivos que la mayoría de propuestas publicadas en la plataforma, a través del servicio Airbnb Plus. En estos apartamentos, los inspectores periódicamente realizan visitas para verificar que las propiedades tengan una calidad superior.

De esta manera la plataforma busca conquistar un target de mayor poder adquisitivo –como el viajero corporativo- y, de paso, quitar mercado a los hoteles.

La otra meta es evitar conflictos con las comunidades de vecinos, y por extensión, con los ayuntamientos, que acusan a Airbnb de promover la especulación inmobiliaria con el ascenso de los precios de los alquileres y la reconversión de los pisos en apartamentos turísticos.

a.
Ahora en portada