Álex Cruz denuncia que la primera aerolínea de España no sea española
El todavía presidente de Vueling reclama apoyo público y reivindica las compañías de bandera en su última comparecencia pública en el cargo. La política de los países del Golfo es el espejo en el que mirarse, apunta.

El coco irlandés domina el cielo español con puño de hierro. En 2015, Ryanair trasladó a 30 millones de personas en los aeropuertos de Aena. 10 millones más que Vueling y casi el doble que Iberia y su filial Express. Algo incomprensible para el todavÃa presidente de Vueling, Ãlex Cruz. «No hay razón para que esto sea asû, lamenta. O sÃ: que en España «la aviación no está en la agenda polÃtica de nadie».
«Me da pena cuando veo paÃses que han incluido a su lÃnea aérea en todos los aspectos estratégicos de promoción y nosotros, en España y Cataluña, no lo hemos hecho», reconoce. Tampoco hay que volver a nacionalizar las firmas pero sà fijarse en cómo los paÃses del Golfo Pérsico han promovido a Qatar Airways, Etihad y Emirates. «Una herramienta básica para el desarrollo de Abu Dabi, Dubái y Catar«. Una reivindicación de las compañÃas de bandera.
En su última comparecencia pública en el cargo, en el CÃrculo Ecuestre de Barcelona, el próximo presidente de British Airways ha pedido tanto a la Generalitat como al Gobierno «un estrategia clara en el mundo de la aviación». Un plan que debe implicar a Enaire, los aeropuertos, las fuerzas de seguridad, el gobierno y las empresas privadas.
Esfuerzo para atraer compañÃas extranjeras
Cruz también ha pedido más esfuerzos para atraer rutas de largo alcance al aeropuerto de El Prat. Barcelona es la primera instalación de Europa en conexiones de corto y medio radio pero «si quieres que Japan Airlines venga, debes ir cada mes a Japón«. Además, ha desvelado haber aconsejado a varios consellers sobre como convencer al personal que decide donde vuela cada aerolÃnea.
Los representantes polÃticos deben promocionar la marca Barcelona. «La tenemos y hay que aprovecharla». Tanto para atraer compañÃas extranjeras, como ya se ha hecho con Air China, como para que aerolÃneas instalen un ‘hub’ que nutra el largo radio. Un objetivo que ya se ha marcado Norwegian, competidor directo de Vueling, al que las autoridades «deben apoyar».
Vueling es la aerolÃnea de Barcelona, ¿y British?
El directivo todavÃa recuerda cuando, hace casi diez años, prometió a Artur Mas que la entidad volarÃa a 100 destinos. Hoy son 160 destinos desde El Prat. La vinculación con Cataluña es indudable. Pese a ello, inquirido por 02B, evita contestar si dotará a la instalación de su primera conexión directa con Irán. La low-cost estudia la rentabilidad de la operación desde hace meses e incluso dispone del permiso del Ministerio de Fomento.
Tampoco ha podido aclarar que papel tendrá Barcelona en la estrategia de British Airways. La aerolÃnea de bandera británica vuela a más de 150 destinos. «No tengo ni idea del papel que puede jugar la ciudad en el futuro de la firma», admite. ¿Por qué no pensar en nutrir el largo radio como ha pedido?
La aerolÃnea de Ãlex Cruz
Pese a que no se incorporará hasta el 1 de abril, Cruz ya deja entrever algunos de los rasgos que tendrá la insignia del Grupo IAG. «No quiero vuelos que hagan paradas, pues suponen un incremento de los costes», ha dejado claro mientras hablaba de Iberia. La reducción de gastos llegará en base a la eficiencia: «El coste de una ruta para una compañÃa aérea tradicional es, en ocasiones, cuatro veces superior al que logra una de bajo coste».