César Alierta abandona la cúpula de IAG

El antiguo presidente de Telefónica se jubila y deja el consejo de administración del grupo de aerolíneas. Junto a él también se marcha Martin Broughton, antiguo presidente del Liverpool FC. Les sustituirán Marc Bolland y Emilio Saracho.

La retirada empresarial continúa. El antiguo presidente de Telefónica, César Alierta, abandona el consejo de administración de IAG. Según ha informado este jueves el grupo de aerolíneas, el directivo zaragozano dejará el cargo «por motivos personales» un mes después de despedirse del gigante de las comunicaciones español. Junto a él también saldrá Martin Broughton, ex presidente del Liverpool FC.

Fuentes del holding han confirmado a 02B que ambas marchas obedecen a una «jubilación» y han agradecido «la contribución al desarrollo de la sociedad desde sus inicios». Su puesto será cubierto por Marc Bolland, hasta abril consejero delegado de la textil Marks & Spencer, y Emilio Saracho Rodríguez de Torres, consejero de Inditex desde 2010.

320.000 euros al año

Alierta se embolsó el año pasado 320.000 euros gracias a IAG. El antiguo presidente de Tabacalera obtuvo 120.000 euros por su puesto en el consejo y 200.000 gracias al dividendo que le reportó el millón de acciones que posee. Sólo Willie Walsh, consejero delegado del grupo, tiene una participación mayor.

El español fue uno de los seis vocales que en 2010 representó a Iberia en la fusión con British Airways para la formación del holding aeronáutico. Unas negociaciones que dirigió de la mano de Rodrigo Rato -entonces representante de Bankia-, José Manuel Fernández Norniella, José Pedro Pérez-Llorca, Antonio Vázquez -actual presidente de IAG- y Rafael Sánchez Lozano.

Tanto Bolland como Saracho Rodríguez de Torres entrarán en el consejo de forma independiente.

a.
Ahora en portada

Mou Cerrajero Málaga advierte sobre los principales errores de seguridad en apartamentos turísticos de la Costa del Sol

El auge del turismo en la Costa del Sol mantiene a Málaga como una de las provincias con mayor ocupación de apartamentos turísticos, según los últimos datos de AirDNA y el INE. Ante este contexto, la seguridad en las viviendas destinadas al alquiler vacacional se convierte en una prioridad tanto para propietarios como para gestores de alojamientos

Ramón de la Vega sorprende con 'Perder la vida que se sueña', una novela íntima sobre el peso del pasado familiar

Se presenta ‘Perder la vida que se sueña’, la nueva y esperada novela de Ramón de la Vega, un relato confesional que explora «los efectos del pasado familiar y las heridas emocionales que te persiguen durante toda la vida». Con una prosa depurada, introspectiva y cargada de resonancias literarias, De la Vega construye una narración que conmueve por su autenticidad y su fuerza testimonial