¡Buen provecho! Dijon inaugura su fascinante Ciudad de la Gastronomía y el Vino

El 6 de mayo abre sus puertas un nuevo foco de la cultura gastronómica francesa en la Borgoña, un centro de 70.000 m2 con restaurantes, exposiciones, talleres y bodegas

Vista aérea de la Ciudad de la Gastronomía y el Vino.

La potente tradición culinaria de Borgoña en particular, y de Francia en general, tiene un nuevo templo en el país vecino: la nueva Ciudad de la Gastronomía y el Vino de Dijon; un centro donde se podrán degustar nuevos platos, participar de clases magistrales, asistir a proyecciones de películas, consultar obras bibliográficas y asistir a exposiciones.

Y mucho más.

Este nuevo complejo de 70.000 metros cuadrados se inaugura el próximo 6 de mayo, y ayudará a potenciar el turismo de Dijon, la capital histórica de Borgoña.

Diseño del restaurante La Table des Climats

Una ambiciosa inversión por la gastronomía francesa

Desde que la Unesco catalogó a la gastronomía francesa como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en 2010 se puso en marcha el proyecto de un centro que sirva para mostrar al mundo sus valores.

Dijon fue la ciudad que tomó el desafío, y presentó una propuesta que requirió una inversión de 250 millones de euros.

La Ciudad de la Gastronomía y el Vino se encuentra en un predio de 6,5 hectáreas y está integrada por edificios históricos y otros nuevos

La Ciudad de la Gastronomía y el Vino se encuentra en un predio de 6,5 hectáreas, en las puertas del centro histórico, y en el kilómetro cero de la ruta de los Grands Curs, el camino real que permite conocer los viñedos de Borgoña.

El centro está compuesto por edificios rehabilitados de los siglos XVI a XVIII y otros nuevos, y su credo gira en torno a tres verbos: cultivarse, formarse y disfrutar.

Cultura y cocina

En el primer pilar se encuentran las exposiciones en salas que totalizan 1.750 m2 que girarán en torno a la tradición gastronómica francesa; donde estarán las muestras permanentes ‘El pequeño teatro de comer y beber bien’, ‘En la cocina’ y ‘La capilla de climas y terroirs’. A ellas se añade la exposición temporal ‘No es pastel: los secretos de la pastelería francesa’.

Allí estará la renovada Librería Gourmet (abierta en 1985, y con bibliografía especializada), el Centro de la Interpretación de la Arquitectura y el Patrimonio y nueve salas de cine de la cadena Pathé Dijon.

En el apartado de formación en la Ciudad se ofrecerán diferentes programas de la escuela Ferrandi París, habrá catas y talleres inmersivos de la Escuela del Vino de Borgoña y las novedades de la Cocina Experiencial de la Villa Gastronómica, un espacio dinámico destinado a eventos y aprendizaje donde se podrán ver desde batallas de chefs a espectáculos culinarios, pasando por clases de barbacoa o mixología.

La bodega presenta una selección de 3.000 referencias.

Comer y beber en Dijon

Y por supuesto, también hay una gran cantidad de propuestas para disfrutar de la mejor gastronomía, donde en su Villa Gastronómica abrirán tiendas dedicadas a los quesos, las carnes y embutidos, la vajilla, las fruta y verduras, los pescados y mariscos, el chocolate y los pasteles. Y al estar en Dijon, no podía faltar un espacio exclusivo para las mostazas.

Los vinos tienen un lugar propio con La Cave de la Cité, donde hay 3.000 referencias de tintos, blancos y rosados borgoñeses, de Francia y de otros países del mundo; de las que 250 de ellas se pueden degustar por copa.

Las bodegas de La Cave de la Cité tienen 3.000 referencias de vinos, de las que 250 se pueden probar por copa

En los espacios que se despliegan en 600 metros cuadrados, a lo largo de tres niveles, también se pueden probar pequeñas maravillas delicatessen de la gastronomía local para acompañar los vinos.

En el complejo habrá tres exposiciones permanentes y varias temporales. Foto Agence Abaque

Además allí estará el restaurante La Table des Climats, con la dirección gastronómica de Éric Pras, chef de Maison Lameloise (tres estrellas Michelin), que se centrará en el maridaje entre vinos y platos, en una sala instalada en la capilla del antiguo hospital general de Dijon.

Otro restaurante, Le Comptoir de la Cité, girará en torno a los clásicos de la cocina borgoñesa, con recetas tradicionales e ingredientes locales.

Y luego está el bar Bamagotchu, una terraza de 100 m2 cerca de los cines decorada como una pasarela de arte urbano, con una carta de 14 cervezas industriales y 25 más artesanales; con una generosa variedad de cócteles en medio de sesiones de música.

a.
Ahora en portada