El Prat bate su récord de pasajeros con 35,14 millones

Aeropuerto de Barcelona registra un aumento de usuarios del 2% respecto a 2011

El Aeropuerto de Barcelona sigue batiendo récords. El Prat ha aumentado en el 2,2% los pasajeros totales respecto al año anterior hasta situarse en los 35,14 millones, su mejor cifra hasta la fecha.nte a los 34 de 2011, ha informado en un comunicado este jueves.

El crecimiento más destacado de viajeros es el del tráfico de la Unión Europea (UE), con el 9,2% más, seguido del tráfico internacional de fuera de la UE, que aumentó el 8,9%. Además, los pasajeros intercontinentales repuntaron el 3,5%. Estas buenas cifras compensan la caída del mercado nacional del 9,6%.

Mes de diciembre

Por otro lado, el dato intermensual de diciembre es peor que el del año anterior. En el mes de diciembre, 2,19 millones de usuarios pasaron por las instalaciones catalanas, lo que representa una caída del 9,7% respecto al mismo mes del año pasado

No es el único récord que el aeropuerto de El Prat ha superado en 2012. Sin ir más lejos, el año pasado se superó por primera vez a Barajas como principal punto de origen y destino de pasajeros, con 17,5 millones entre enero y julio en Barcelona frente a 16,7 millones en Madrid, según datos la Cámara de Comercio de Barcelona en un comunicado.

a.
Ahora en portada

Mou Cerrajero Málaga advierte sobre los principales errores de seguridad en apartamentos turísticos de la Costa del Sol

El auge del turismo en la Costa del Sol mantiene a Málaga como una de las provincias con mayor ocupación de apartamentos turísticos, según los últimos datos de AirDNA y el INE. Ante este contexto, la seguridad en las viviendas destinadas al alquiler vacacional se convierte en una prioridad tanto para propietarios como para gestores de alojamientos

Ramón de la Vega sorprende con 'Perder la vida que se sueña', una novela íntima sobre el peso del pasado familiar

Se presenta ‘Perder la vida que se sueña’, la nueva y esperada novela de Ramón de la Vega, un relato confesional que explora «los efectos del pasado familiar y las heridas emocionales que te persiguen durante toda la vida». Con una prosa depurada, introspectiva y cargada de resonancias literarias, De la Vega construye una narración que conmueve por su autenticidad y su fuerza testimonial