La Catedral de Santiago quiere hacer caja con nuevos recorridos

El templo pone en marcha visitas culturales que van desde los seis a los 15 euros

La Catedral de Santiago continúa su proceso de implantación de un plan de gestión eficiente y que camine hacia la autofinanciación. Así, ha decidido poner en marcha a lo largo de este enero un nuevo sistema de visitas culturales que también incorpora recorridos.

Bajo la denominación Museo Catedral de Santiago se crean nuevos recorridos que “van a añadir valor y calidad a las visitas que ya se ofrecían en el museo catedralicio”, indica la basílica compostelana.

Tarifas reducidas y ‘online’

En concreto, se han establecido cinco modalidades de visita, en las que se combinan varios espacios del conjunto catedralicio: la colección permanente ubicada en el ámbito del claustro, el Palacio de Xelmírez, las cubiertas de la Catedral, las excavaciones arqueológicas y el Pórtico de la Gloria, a través del andamio que se ha instalado para su restauración. Las tarifas varían desde los seis hasta los 15 euros.

Habrá tarifas reducidas para estudiantes, jubilados, parados y peregrinos y se habilitará un sistema de venta y reserva de entradas online a través de la web de la Catedral de Santiago.

Visitas guiadas

Estos recorridos son complementarios al nuevo plan para conocer la catedral puesto en marcha a finales del pasado año y que se centra en visitas guiadas a grupos que realicen una reserva previa.

En este caso, las visitas de grupos tienen un coste de unos seis euros por visitante.

a.
Ahora en portada

Mou Cerrajero Málaga advierte sobre los principales errores de seguridad en apartamentos turísticos de la Costa del Sol

El auge del turismo en la Costa del Sol mantiene a Málaga como una de las provincias con mayor ocupación de apartamentos turísticos, según los últimos datos de AirDNA y el INE. Ante este contexto, la seguridad en las viviendas destinadas al alquiler vacacional se convierte en una prioridad tanto para propietarios como para gestores de alojamientos

Ramón de la Vega sorprende con 'Perder la vida que se sueña', una novela íntima sobre el peso del pasado familiar

Se presenta ‘Perder la vida que se sueña’, la nueva y esperada novela de Ramón de la Vega, un relato confesional que explora «los efectos del pasado familiar y las heridas emocionales que te persiguen durante toda la vida». Con una prosa depurada, introspectiva y cargada de resonancias literarias, De la Vega construye una narración que conmueve por su autenticidad y su fuerza testimonial