Las aerolíneas descubren el filón de la clase económica ‘noble’
Grandes compañías ya han introducido pequeñas innovaciones en las aeronaves para ofrecer un extra de confort y calidad a los pasajeros que optan por las tarifas más baratas. La creación de una clase económica Premium es una estrategia que se ha demostrado como rentable

El dominio en los cielos de las low cost ha marcado tendencia en la última década. La estrategia de apelotonar a cada vez más pasajeros en los aviones, casi siempre en detrimento de la comodidad del viajero, se ha extendido por las clases económicas de la mayorÃa de aerolÃneas.
Sin embargo, en los últimos años varias compañÃas han optado por salirse del camino marcado por Ryanair o Easyjet, ofreciendo un mejor servicio en la gama de billetes más barata.
Un sofá en clase económica
Air New Zealand, elegida mejor aerolÃnea de 2015, se ha hecho un hueco por derecho propio entre las empresas más innovadoras. Dentro de sus tickets de clase económica, esta compañÃa ofrece el servicio Skycouch, una fila de tres asientos que se convierte en una especie de sofá, perfecto para descansar durante los trayectos más largos.
Economy & Skycouchâ„¢ 777-300 from Air New Zealand USA on Vimeo.
La idea, de gran éxito entre los usuarios de la firma neozelandesa, ya ha encontrado réplica en mercados como el asiático. Este es el caso de China Airlines, que oferta un servicio especial a las familias que viajen en la clase económica de sus Boeing 777-300. A la opción de reclinar ampliamente el respaldo y levantar el soporte de los pies, la compañÃa asiática añade una oferta de entretenimiento centrada en los niños.
Un servicio premium
Sin embargo, la tendencia más común entre las aerolÃneas ya es ir un paso más allá, añadiendo una categorÃa extra a las tradicionales economy y business. Se trata de la clase económica Premium, un tipo de billete que permite obtener un servicio relativamente básico, pero con una serie de comodidades que rápidamente percibe el viajero.Â
Lufthansa estrenó en 2014 la categorÃa Premium Economy. Esta clase ofrece, por encima de todo, un mayor espacio para los pasajeros, tanto en la parte delantera del asiento, como en los laterales. Y todo ello sólo por un precio ligeramente superior.Â
La compañÃa norteamericana Delta Airlines también ofrece la clase Economy Comfort, con prioridad en el embarque, diez centÃmetros más en el espacio para las piernas y la posibilidad de reclinar un 50% más el respaldo, entre otros servicios. Otras compañÃas como la australiana Qantas, Soutwest Airlines o Singapore Airlines, con sus diferentes variantes, también ofrecen ya este tipo de billetes.
Rentabilidad para las compañÃas
Las dudas que generan estos servicios extra vienen, como es obvio, desde el lado de las compañÃas. ¿Resulta rentable ofrecer más espacio y mejor servicio a cambio de una tarifa reducida? Los responsables de Skift, portal especializado en la innovación aplicada a la industria turÃstica, han llegado a la conclusión de que sÃ.Â
Según una simulación en base a diferentes modelos de cabinas para un mismo tipo de avión, la opción de ofrecer hasta cuatro categorÃas de billetes (Economy, Premium Economy, Business y First Class) acaba aumentando la rentabilidad de la ruta. Esto es posible gracias a los beneficios que la «clase media» aporta en la facturación de los vuelos.Â