Mytaxi mantendrá las promociones agresivas mientras se coma el mercado
La compañía del grupo Daimler argumenta que carece de posición dominante por lo que no se le puede acusar de dumping. Además, niega tener conocimiento de que vehículos con licencia VTC operen en su servicio.

Los conductores profesionales han alzado la voz contra Mytaxi, la aplicación para solicitar taxis del Grupo Daimler. Los empleados del sector preparan una demanda contra la compañÃa, a la que acusan de competencia desleal, dumping y de esconder vehÃculos con licencia VTC en el servicio. Antonio Cantalapiedra, consejero delegado de la firma en España y Portugal, se defiende. Y lo tiene claro: «Mientras no tengamos la posición dominante en el mercado continuaremos con nuestras promociones».
La empresa se niega a ofrecer qué porcentaje de la carretera domina. Reconoce que es probable que se haya convertido en la reina de las aplicaciones, pero sostiene que todavÃa está lejos de algunas emisoras tradicionales. «Estamos creciendo mucho, es cierto, pero en Daimler realizamos muchas auditorÃas a nuestras ofertas para verificar que todo sea legal», defiende.
La cuestión es clave. Mientras no suban al primer escalafón del sector la acusación de dumping es casi imposible que prospere. «Lo hemos cotejado con abogados y todavÃa no somos lÃderes, por lo que actuamos de forma totalmente lÃcita», reitera.
Sin noticias de una demanda
Pese a la amenaza gremial, a las oficinas de Mytaxi no ha llegado todavÃa ninguna demanda. «Si los taxistas disconformes consideran que somos tan malos, que nos lleven a los tribunales y que un juez decida», desafÃa. De determinarse culpables y no ver espacio para un recurso, «no tendremos problemas en retirar la promoción y pedir perdón».
La compañÃa ya ha sufrido un revés en Alemania, donde sus cupones están prohibidos -la decisión está recurrida-. «Cada regulación es diferente, pensamos que España es igual que el resto de la Unión Europea y no es asû, compara.
Ni hablar de licencias VTC
Cantalapiedra también se desmarca del uso de licencias VTC, que requieren un contrato previo para operar. «En la aplicación no permitimos el registro de este tipo de vehÃculos», asegura. Otra cosa es que algún conductor con este tipo de permiso se infiltre. «Si lo detectamos, lo eliminamos inmediatamente», solventa tajantemente.
Sobre la imagen difundida de lo que parecÃa ser un VTC de Mytaxi, el directivo resta importancia y credibilidad. «Cualquiera podrÃa haber puesto el cartel en el vehÃculo, puede ser un montaje perfectamente».
Un nuevo frente de negocio para los taxistas
Mytaxi presume de haber integrado en Internet al tradicional sector del taxi. «Ofrecemos un nuevo canal y les adentramos en el mundo digital, en el que hasta ahora no estaban presentes», explican. Competir con Uber está ahora más cerca.
El funcionamiento para los profesionales es simple. La aplicación cobra 1 euro por cada carrera realizada por sus afiliados. No hay cuota de entrada y si no se trabaja no se paga. Los descuentos corren del bolsillo de Daimler. «El conductor se embolsa lo que deberÃa, somos nosotros los que decidimos invertir en nuestro cliente», sentencia. Mientras la situación financiera continúe siendo positiva la polÃtica se mantendrá.