En Pompeya sabían disfrutar del erotismo sin tabúes
Una exposición en las ruinas de Pompeya revela cómo el erotismo estaba presente en el arte y en la vida cotidiana de la villa romana

Escultura del combate de Hermafrodita con un sátiro. Foto Parque Arqueológico de Pompeya
Asombro, curiosidad y un poco de pudor. Eso es lo que han sentido los arqueólogos cada vez que realizaban nuevos descubrimientos en Pompeya, la villa romana sepultada por la furia del Vesubio en el año 79.
¿La razón? La gran cantidad de imágenes eróticas que decoraban desde los fastuosos palacios de los patricios romanos hasta las casas más sencillas, desde elegantes complejos de baños hasta tabernas sórdidas.
Los hallazgos revelaron que en la ciudad el sexo se vivía con total normalidad, y que era un motivo de inspiración artística en elaborados frescos y estatuas, que se alejan del ideal estético que muchas personas tenían del arte clásico.
Esto se puede ver en la exposición ‘Arte y sensualidad en las casas de Pompeya’, que hasta el 15 de enero del 2023 estará en la Gran Palestra del Parque Arqueológico de este yacimiento cercano a Nápoles.
Qué se puede ver en la exposición de arte erótico en Pompeya
La muestra sale de las paredes del centro expositivo, y continúa con un circuito por varios edificios donde los visitantes podrán ver los frescos de temática erótica, muchos de ellos conservados con un gran despliegue de color.
A través de una app los visitantes podrán ver media docena de frescos en diferentes casas y espacios públicos de Pompeya
Entre los 70 artículos en exhibición se encuentran dos medallones de bronce con escenas eróticas, que pertenecían al carruaje ceremonial Civita Giuliana; y las pinturas del elegante techo del cubiculum (dormitorio) de la Casa de Leda y del Xisne, decorado con finos trazos con dibujos de animales y seres mitológicos como tritones, que se había derrumbado y fue restaurado.
También se presentan las tres paredes del cubículo de la Villa de Gragnano, en la zona de Carmiano, con escenas explícitas que harían ruborizar a más de un aficionado al cine XXX.
Esculturas de gran calidad artística
Junto con los frescos hay una gran variedad esculturas de centauros y otros personajes eróticos de la mitología que decoraban los jardines de las casas de Pompeya se expondrán para el público.
Una de las obras más impactantes es la lucha entre Hermafrodita y un sátiro que pretende violarla
Entre ellas destaca la impactante representación de Hermafrodita que agarra por el cuello a un sátiro, un ser mitológico mitad cabra mitad hombre, que pretende forzarla a tener sexo.
Canto a la belleza
Según el directo del Parque Arqueológico de Pompeya, Gabriel Zuchtriegel, la exposición “busca ser una oda a la resiliencia de belleza pero desde una perspectiva histórica”.
“Que hoy podamos admirar una ciudad antigua con frescos, estatuas y muebles en las mismas posiciones en la que fueron enterrados por la erupción del Vesubio es un maravilloso regalo de la historia que debemos preservar y transmitir a las generaciones futuras”, agregó.
Una aproximación a la vida íntima de Pompeya
No se trata solo de ver el arte desde una perspectiva erótica, sino también conocer cómo era la vida íntima en los dormitorios y baños de las casas, así como el intercambio cultural grecorromano a lo largo del siglo I d.C., el contexto del arte que desprende imágenes y posturas que van desde sensuales y discretas hasta explícitas, y el uso que hacían los residentes ante este imaginario visual.
Por medio de una app, los visitantes a la muestra podrán salir a las calles de Pompeya y descubrir más muestras de arte erótico en el Lupanare, en la Casa de Marco Lucrezio, en el Snatuario de Venere, la Casa del Efebo y la de Octavio Quartio, entre otras.