Rye: ¿este es el pueblo más bonito de Inglaterra? Seguramente sí
Con sus casas tradicionales, sus calles empedradas y sus coquetas tiendas de antigüedades Rye justifica un desvío de una jornada al sur de Inglaterra

El aire bucólico de Rye lo lleva a ser elegido como uno de los pueblos más bonitos de Inglaterra. Foto Zoltan Tasi – Unsplash
El otoño y las primeras semanas del invierno son las épocas recomendadas para descubrir Rye, en el condado de East Sussex, una escapada a dos horas de Londres que se justifica cuando se camina por sus cuestas empedradas, con las casas de arquitectura tradicional y fachadas de entramados de madera y los comercios con elaborados carteles que revelan su especialidad.
Rye es uno de esos pueblos medievales que suelen liderar los listados de los lugares más encantadores de Reino Unido, sitio donde es muy fácil presumir en Instagram, dueño de una magia que atrae al turismo pero que los residentes cuidan con celo de que el aluvión de visitantes no lo arruine.
El recuerdo del mar
Hasta finales de siglo XVI este era uno de los puertos más importantes que protegían el Canal de la Mancha de invasores y corsarios, en la red fortificada de los Cinque Ports (sí, en francés).
El mar quedó a tres kilómetros de distancia, pero como recuerdo de esos años de ciudad-fortaleza está la Ypres Tower, el castillo de la ciudad que data del siglo XIII, que se puede visitar y conocer sus exposiciones de armas antiguas y objetos históricos; con la oportunidad de subir a sus torres y ver los tejados negros, rojos y algunos tapizados de vegetación de Rye.
El barrio Old Town conserva un aire portuario, con los pubs, restaurantes y comercios que procuran conservar una combinación de estilo rústico con toques bucólicos.
Las casas, de los siglos XV a XVIII, conservan sus fachadas de entramados de madera y sus techos de tejas rojas o cubiertas de vegetación
Las casas, muchas construidas entre los siglos XV y XVIII, son para verlas despacio: todas son parecidas, pero ninguna es igual a otra. Y ni hablar de pasear por Mermaid Street, la calle más buscada y fotografiada.
Aquí se pueden descubrir curiosidades como la casa de las dos puertas, y conocer un trazado urbano de túneles, pasadizos y sobretechados que se mantiene como si el tiempo no hubiera pasado.
Por supuesto que un pueblo que presume de excelente estado de conservación es también una meca para los anticuarios, con tiendas como Glass Etc (del historiador y periodista de la BBC Andy McConnell), Strand Quay Antiques o Rye Pottery, fabricante de unos cerditos de cerámica desde el s.XVIII que se han convertido en el símbolo de la villa.
La historia de Rye
Para conocer un poco más de la historia local se puede visitar el Rye Heritage Center, un antiguo almacén pesquero que expone toda clase de objetos de pasado de la ciudad, así como maquetas que presentan una novedosa experiencia de luz y sonido para descubrir un pasado de 750 años.
Desde el museo de Rye Heritage Center se organizan tours históricos como el que lleva al castillo o el que recuerda las leyendas de fantasmas y aparecidos
Desde aquí se organizan varios tours, desde el clásico por sitios históricos como el citado fuerte de Ypres Tower a otros relacionados con las leyendas de fantasmas.
Letras y arte
En las escapadas Rye no hay que dejar de visitar Lamb House, una mansión georgiana comprada en 1900 por el escritor norteamericano Henry James, donde además de conocer su vida y obra también se puede pasear por unos jardines llenos de melancolía otoñal.
A no perder de vista el mobiliario tradicional de la residencia, así como su fantástica colección de óleos y acuarelas.
La ceremonia de té
Si se le quiere dar el toque chic a la gastronomía local cuando llegue la tarde hay que visitar The Cobbles Tea Room, donde la ceremonia del té adquiere visos de una experiencia única, con sus sándwiches, scones y dulces en un local que encaja con la encantadora estética del pueblo.
Leer más: Whitstable, la perla costera de Kent
En la villa hay que probar los mince pies, unos pequeños pasteles de confitura de fruta; así como los vinos blancos que se sirven en pubs como The George Tap.
Dormir en un molino
Como en este país a las 16:30 ya cae el sol, quizás lo mejor es pasar la noche en algunos de los hoteles boutique y bed & breakfast que abundan en Rye.
Según Turismo de Reino Unido uno de los lugares más recomendados es el antiguo molino Rue Windmill, un edificio histórico al borde del río Tillingham de diez habitaciones y con la antigua cuadra de ladrillos transformada en comedor para el desayuno.
Las vistas de la villa desde la Windmill Suite, en el corazón de la antigua estructura, son tan impactantes como las que se pueden tener desde el campanario de la iglesia de St Mary, que data del siglo XII.