Virgin America se vende a Alaska Air Group

Alaska Air Group contactó a principios de este año con Virgin America, lo que también provocó el interés por el proceso de venta de otras compañías americanas, como JetBlue, una de las líderes en el segmento 'low cost'.

Según Financial Times, los términos de esta venta representarían una prima importante para la valoración en el mercado de Virgin America. Si en noviembre de 2014 el precio de su acción estaba en 23 dólares y la semana pasada rondaba los 39, ahora se sitúa en unos 55 dólares, según la cantidad dispuesta a pagar por Alaska Air Group: 2.000 millones de dólares.

Competencia en la costa oeste

El acuerdo supone además la primera operación importante desde que, en 2013, US Airways y American Airlines se fusionaran para crear la mayor aerolínea del mundo. En esta ocasión, Alaska se va a ver fortalecida en la costa oeste, donde competirá con Southwest Airlines por ciudades tan lucrativas como San Francisco y Los Ãngeles.

Virgin America, la novena compañía aérea más grande de Estados Unidos por tráfico de pasajeros, comenzó a volar desde San Francisco en 2007 y actualmente opera en 18 ciudades de Estados Unidos y en 3 de México. Por su parte, Alaska opera vuelos en más de 100 ciudades de Estados Unidos, Canadá, Costa Rica y México.

Virgin America es gestionada de forma independiente a la Virgin Atlantic de sir Richard Branson. Sin  embargo, su grupo VX Holdings posee una participación del 30,85 por ciento en Virgin America.

a.
Ahora en portada

Mou Cerrajero Málaga advierte sobre los principales errores de seguridad en apartamentos turísticos de la Costa del Sol

El auge del turismo en la Costa del Sol mantiene a Málaga como una de las provincias con mayor ocupación de apartamentos turísticos, según los últimos datos de AirDNA y el INE. Ante este contexto, la seguridad en las viviendas destinadas al alquiler vacacional se convierte en una prioridad tanto para propietarios como para gestores de alojamientos

Ramón de la Vega sorprende con 'Perder la vida que se sueña', una novela íntima sobre el peso del pasado familiar

Se presenta ‘Perder la vida que se sueña’, la nueva y esperada novela de Ramón de la Vega, un relato confesional que explora «los efectos del pasado familiar y las heridas emocionales que te persiguen durante toda la vida». Con una prosa depurada, introspectiva y cargada de resonancias literarias, De la Vega construye una narración que conmueve por su autenticidad y su fuerza testimonial