Un vino navarro, el mejor del mundo de menos de 20 euros

Hasta 3 vinos españoles se sitúan entre los diez mejores del mundo con mejor relación calidad-precio del mundo según el portal especializado ‘Wine Searcher’

Hay excelentes vinos por menos de 20 euros. Foto: Rodrigo Abreu | Unsplash.

De Navarra, de Tenerife y de La Rioja, hasta tres vinos españoles se colocan en el ranking de los mejores vinos del mundo por su relación calidad-precio según el ranking elaborado por el portal especializado Wine Searcher.

Con la filosofía de destacar los vinos que más ofrecen por tus euros (o dólares, en su versión original), el portal elabora clasificaciones anuales para vinos de 10, 20, 30 y 40 dólares.

Concretamente el segmento de los vinos de menos de 20 dólares, que se publica bajo el nombre de The World’s Top 10 Best Value Wines, está liderado en su última edición por un vino español: Viña Zorzal Malayeto 2021.

Viña Zorzal Malayeto

Con D.O. Navarra, Viña Zorzal Malayeto 2021 es un vino elaborado por Bodegas Zorzal en la localidad de Corella, dentro de la Merindad de Tudela y a unos 92 km de Pamplona.

Guardar para más tarde

Se trata de un tinto elaborado exclusivamente con uva garnacha procedentes de una única parcela de poco más de 2,3 hectáreas con viñas de más de 40 años de edad que crecen a 520 metros de altitud.

Tras la vinificación en tinos de roble -con sus propias levaduras- pasa a barricas donde se cría durante 9 meses.

El resultado es un vino de color rubí brillante, de intensidad media, con alta intensidad de aromas de frutos rojos, especias y notas terrosas. En boca es seco y fresco, equilibrado, con un punto mineral y final largo.

Fue también reconocido como 94 puntos en The Wine Advocate, 97 puntos Tim Atkin, 94 puntos Parker y 94 en la Guía Peñín. Se puede encontrar por un precio que ronda los 16 euros.

Suertes del Marqués La Solana

Con 93 puntos en la Guía Peñín, encontramos en tercera posición del ranking otro vino español, concretamente Suertes del Marqués La Solana 2021.

Guardar para más tarde

Procedente del Valle de La Orotava, al norte de Tenerife, se define como un vino de parcela, el nombre que reserva la bodega Suertes del Marqués para los vinos procedentes de viñedos en propiedad que se vinifican y embotellan por separado.

En el caso de La Solana, procede de un viñedo de 1,5 hectáreas ubicado a entre 350 y 450 metros sobre el nivel del mar donde se cosechan uvas listán negro de viñas con edades que van de los 80 a los 150 años y cultivadas en el sistema de cordón trenzado (un sistema de conducción propio de la zona adaptado a la orografía del terreno).

Procedentes de suelos con una capa de arcilla sobre roca volcánica, el resultado es un vino que combina la fruta con la mineralidad, lleno de matices y en el que destaca la frescura.

Fermentado en cubos de hormigón y con una crianza de 12 meses en barrica, se trata de un vino redondo y elegante del que se produjeron solo 8.000 botellas y que se encuentra en el mercado a un precio de 18,90 euros.

Palacios Remondo Finca La Montesa

En el puesto número 8 del ranking de mejores vinos por menos de 20 euros encontramos un rioja: Palacios Remondo Finca La Montesa 2018.

Un vino que firma Bodegas Palacio Remondo, que encontramos en la localidad de Alfaro, en La Rioja, con viñedos que se extienden por la sierra de Yerga.

Guardar para más tarde

Aquí es donde se extiende La Montesa, un viñedo de garnacha que mima el famoso bodeguero y enólogo español Álvaro Palacios quien, además de cosechar grandes éxitos en el Priorat, encabezó la renovación de los vinos de Rioja Baja.

De un viñedo de origen familiar, este vino con un 90% de garnacha es sin duda una de las referencias con mejor relación calidad-precio de la zona (y, según Wine Searcher, de todo el mundo).

De uvas cuidadosamente seleccionadas, tras una precisa vinificación se obtiene un tinto de color rubí con nariz expresiva e intensa y boca fresca y jugosa y que resulta especialmente idóneo con carnes rojas, caza, guisos de verduras y quesos. Su precio está en torno a

Los mejores vinos por menos de 20 euros del mundo

Además de los españoles, encontramos en el listado elaborado por Wine Searcher otros siete tintos de todo el mundo, entre ellos el Chateau Montlandrie de 2023 de la bodega del mismo nombre en Cotes de Castillon (Francia), Eggo Tinto de Tiza de bodegas Zorzal Wines de la región de Gualtallary (Argentina), Caburnio, de la bodega Tenuta Monteti y Cum Sanguis Sangiovese de la Bodega Il Palazzo, los dos últimos de Toscana (Italia).

Además, están entre los diez mejores vinos de menos de 20 euros del mundo encontramos Chateau Belle-Vue del Haut-Medoc (Francia), Trivento Golden Reserve Malbec de Lujan de Cuyo (Argentina) y Miguel Torres Cordillera de Los Andes Reserva Especial Carmenere de Peumo (Chile), esta última perteneciente al grupo español Familia Torres.

Comenta el artículo

Deja una respuesta

a.
Ahora en portada