Una aldea del Empordà espera un boom turístico por ‘Ocho apellidos catalanes’
Una aldea de l'Empordà (Cataluña) prepara un boom turístico por 'Ocho apellidos catalanes'. Monells, con 182 habitantes, quiere aprovecharse del 'taquillazo' creando menús especiales y otros productos para atraer a turistas.

Una aldea de l’Empordà (Cataluña) se aprovechará del ‘taquillazo’ de Emilio MartÃnez Lázaro ‘Ocho apellidos catalanes’ para generar un pequeño frenesà turÃstico. Monells, una pedanÃa de 182 habitantes en la provincia de Gerona, ha empezado a trazar un plan para atraer un turismo que caerá como un maná.
«El rodaje ya significó una afluencia de 800 personas al municipio. Ahora, se trata de que la pelÃcula obre su efecto y atraiga a visitantes que se queden a comer y a dormir en Monells», ha valorado a 02B Salvi Casas, alcalde de la localidad.Â
Dicho y hecho. El primer edil convocará en breve una mesa con los hosteleros de la localidad para empezar a trazar el plan de acción para la temporada primavera-verano. Lo tendrá fácil: la bucólica localidad medieval tiene sólo tres restaurantes y dos hoteles.
¿Qué se hará?Â
«Hemos pensado en diseñar productos para la gente que quiera ver la plaza Jaime I, en la que transcurren tres fiestas y copa una parte importante de la pelÃcula», ha explicado el electo. Entre éstos habrÃa menús especiales de ‘Ocho apellidos catalanes’ y otros productos turÃsticos.
Precisamente, los comerciantes también confÃan en crear un efecto llamada. «Monells era conocido en el pasado. Después cayó en cierta decadencia. Ahora, con la pelÃcula, esperamos que vuelva a estar en el mapa«, ilustra Pilar Molina, gerente del hotel El Palauet, que en el filme representa el ayuntamiento de Soronelles, un pueblo imaginario.Â
«Afectado por la crisis»
El alcalde de la localidad espera que el efecto Ocho apellidos inyecte dinero en la localidad. «Monells ha sufrido la crisis como el resto del Estado. Tenemos un centro de investigación en alimentación, pero el turismo es la segunda fuente de ingresos del municipio. Esperemos que la pelÃcula ayude«, concluye el edil.Â