España se prepara para el tarifazo turístico

España será uno de los países que afrontará más aumentos en las tarifas aéreas y hoteleras en el 2018

Las tarifas aéreas en el corto recorrido aumentarán más que la inflación: mientras que el Banco de España calcula que el IPC estará en torno al 1,5%, el precio de los billetes a destinos cercanos pueden trepar al 4%. Y las estancias hoteleras subirán todavía más, alrededor del 5,3%, calcula un informe de American Express Global Business Travel.
Este informe precisa que en Europa las tarifas aéreas subirán un 2,2% en el corto recorrido y hasta un 3 % en el segmento de larga distancia. Si bien las perspectivas de aumento globales de España se sitúan dentro de la media europea, en el corto alcance sólo será superado por Alemania, donde los billetes subirán hasta el 5%.

Alemania y España encabezarán los incrementos de las tarifas aéreas

Esta previsión contrasta con las perspectivas de bajadas en las tarifas que se esperan, también en el corto radio, en Francia (-2%), Polonia (-1,5%), Dinamarca (-1%), Italia (-1%) y Reino Unido (-1,5%); en este último caso, por la incertidumbre en torno al “brexit”, “al ser redefinidos los controles de fronteras y la normativa de tráfico aéreo», precisa el informe.

En el largo radio, también bajarían las tarifas en Gran Bretaña, Francia y Dinamarca, con descensos en torno al 2%.

Aumentos en hoteles

Las cadenas hoteleras verán a 2018 como un año de crecimiento positivo en cuanto a niveles de ocupación y precio de habitación por noche, indican en American Express, ya que la entrada lenta de nuevos proveedores y la creciente demanda, por al fortalecimiento de la economía y el auge del turismo, traerán consigo «notables incrementos en las tarifas».
El aumento medio estimado en las tarifas hoteleras europeas alcanzará el 2,7 %, porcentaje que en España casi se doblará, al igual que en Portugal, donde se espera un repunte del 5,5 %.

a.
Ahora en portada

Mou Cerrajero Málaga advierte sobre los principales errores de seguridad en apartamentos turísticos de la Costa del Sol

El auge del turismo en la Costa del Sol mantiene a Málaga como una de las provincias con mayor ocupación de apartamentos turísticos, según los últimos datos de AirDNA y el INE. Ante este contexto, la seguridad en las viviendas destinadas al alquiler vacacional se convierte en una prioridad tanto para propietarios como para gestores de alojamientos

Ramón de la Vega sorprende con 'Perder la vida que se sueña', una novela íntima sobre el peso del pasado familiar

Se presenta ‘Perder la vida que se sueña’, la nueva y esperada novela de Ramón de la Vega, un relato confesional que explora «los efectos del pasado familiar y las heridas emocionales que te persiguen durante toda la vida». Con una prosa depurada, introspectiva y cargada de resonancias literarias, De la Vega construye una narración que conmueve por su autenticidad y su fuerza testimonial