La CNMC critica el reglamento de hoteles del gobierno de Aragón

La CNMC advierte al gobierno de Aragón que los requisitos para abrir nuevos hoteles limitan la libre competencia

El gobierno de Aragón consultó a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que analice las nuevas reglamentaciones para la habilitación de hoteles en la comunidad. Y este organismo detectó que hay varios requisitos tan estrictos que advirtió que puede perjudicar la oferta y limitar la competencia.

La idea de este reglamento era adaptar los hoteles de Aragón al estándar europeo de Hotel Stars Union (sistema de clasificación hotelera empleado por algunos Estados miembros de la UE).

Para poder obtener esta calificación, el gobierno aragonés fija criterios demasiado “exhaustivos” sobre la altura de los techos, la anchura de los pasillos, la dimensión de las ventanas y el mobiliario de las habitaciones, entre otros casos.

A juicio del organismo regulador de la competencia, sería necesario que la administración justificara por qué se fijan unos requisitos tan exigentes para cada tipo de alojamiento y su carácter obligatorio.

En búsqueda de sistemas alternativos

Además, señala que no hace falta que todos los hoteles se guíen por los criterios de Hotel Stars Union. “Actualmente hay mecanismos de reputación alternativos, como las plataformas de valoración de los usuarios u otros sistemas de clasificación en estrellas organizados por los propios operadores”, recuerda.

Según Competencia, el reglamento otorga una ventaja a los actuales hoteles, porque pueden conservar su categoría sin necesidad de adaptarse a los nuevos requisitos.

Otro punto que critica la CNMC es la norma que obliga que los distintos alojamientos de un mismo inmueble tengan que pertenecer a un solo propietario. El organismo considera que es una restricción a la libertad empresarial “que no está justificada por ninguna razón”.

a.
Ahora en portada

Mou Cerrajero Málaga advierte sobre los principales errores de seguridad en apartamentos turísticos de la Costa del Sol

El auge del turismo en la Costa del Sol mantiene a Málaga como una de las provincias con mayor ocupación de apartamentos turísticos, según los últimos datos de AirDNA y el INE. Ante este contexto, la seguridad en las viviendas destinadas al alquiler vacacional se convierte en una prioridad tanto para propietarios como para gestores de alojamientos

Ramón de la Vega sorprende con 'Perder la vida que se sueña', una novela íntima sobre el peso del pasado familiar

Se presenta ‘Perder la vida que se sueña’, la nueva y esperada novela de Ramón de la Vega, un relato confesional que explora «los efectos del pasado familiar y las heridas emocionales que te persiguen durante toda la vida». Con una prosa depurada, introspectiva y cargada de resonancias literarias, De la Vega construye una narración que conmueve por su autenticidad y su fuerza testimonial