¿Cómo es dormir en un hotel de arena?

Australia abre el primer hotel de arena del mundo, una construcción que lamentablemente sólo tendrá tres días de vida

No solo hay castillos de arena construidos por niños algo aburridos en las playas. La costa dorada en Australia, famosa por sus playas de postal y por sus olas que la convierten en una de las mecas del surf mundial, acogerá el primer hotel del mundo construido con este material. Se trata del Sand Hostel, que abrirá sus puertas entre el 20 y el 22 de septiembre…y luego se derrumbará.

La idea de construir el Sand Hostel nace luego de realizar una simple encuesta en redes sociales: Hostelworld y Gold Coast Tourism (el organismo turístico de esta región australiana) preguntaron a sus comunidades en Facebook y Twitter ¿cuál sería su hotel de ensueño? Una abrumadora mayoría votó por un albergue construido de arena.

Las compañías encargaron el diseño de la estructura a Jon Dowding, diseñador de producción de películas como el Lago azul o Mad Max: Fury Road. La construcción, en cambio, estuvo a cargo de Dennis Massoud, conocido como Sandman, quien adquirió renombre luego de ganar el campeonato mundial de escultura de arena en 2003 en Dinamarca.

Entre las obras que Sandman ha realizado por el mundo cabe destacar las enormes esculturas de arena hechas en el hotel más lujoso del mundo, el Emirates Palace Hotel en Abu Dabi.

Fresco y confortable

La experiencia de dormir rodeado de paredes moldeadas de arena, puede compararse con las construcciones hechas de adobe, clásicas en la arquitectura de países de África, Asia o Latinoamérica. La arena, como el barro cocido, es un excelente material aislante y permite que el interior del establecimiento se encuentro fresco frente a las altas temperaturas.

terraza del hotel de arena
Terraza del Sand Hostel, a cielo abierto y rodeada de paredes de arena de más de 40 centimetros de grosor. 

El Sand Hostel se encuentra en Kurrawa Beach en la localidad de Broadbeach (Queensland), al noreste de Australia. Cuenta con dormitorios para ocho personas y una suite privada de lujo. La construcción de este particular hotel tuvo una duración de 21 días, y se requirieron aproximadamente 24 toneladas de arena. Pero en rigor de la verdad, el hotel no está 100% construido en arena: para garantizar su estabilidad, la estructura incluye paneles de bambú tejidos y techos de vigas.

El Sand Hostel ha creado además una amplia lista de actividades para los tres días que estará abierto. Yoga en la playa, clases de surf y de preparación de cócteles son sólo algunos de los eventos que los huéspedes pueden disfrutar mientras se hospedan en el único hotel de arena del mundo. 

a.
Ahora en portada

Mou Cerrajero Málaga advierte sobre los principales errores de seguridad en apartamentos turísticos de la Costa del Sol

El auge del turismo en la Costa del Sol mantiene a Málaga como una de las provincias con mayor ocupación de apartamentos turísticos, según los últimos datos de AirDNA y el INE. Ante este contexto, la seguridad en las viviendas destinadas al alquiler vacacional se convierte en una prioridad tanto para propietarios como para gestores de alojamientos

Ramón de la Vega sorprende con 'Perder la vida que se sueña', una novela íntima sobre el peso del pasado familiar

Se presenta ‘Perder la vida que se sueña’, la nueva y esperada novela de Ramón de la Vega, un relato confesional que explora «los efectos del pasado familiar y las heridas emocionales que te persiguen durante toda la vida». Con una prosa depurada, introspectiva y cargada de resonancias literarias, De la Vega construye una narración que conmueve por su autenticidad y su fuerza testimonial