Diez cadenas hoteleras que deberías seguir en redes sociales

La competencia de las hoteleras se refleja en las redes sociales, donde algunas cadenas superan los tres millones de seguidores

Antes se decía que si una empresa no está en internet no existe. Pues más que la web, las empresas deben figurar en las redes sociales, y sus perfiles tienen que tener una gestión que no se limite sólo a postear algún contenido de vez en cuando.

Cool Tabs, plataforma de social media marketing, ha analizado la influencia en redes sociales de las 10 principales cadenas hoteleras españolas durante el año pasado.

El estudio fue realizado luego de revisar los 677 diferentes perfiles de Facebook, Twitter e Instagram de las principales cadenas hoteleras como Barceló, H10 Hotels, Meliá, Palladium, Sandos, Iberostar, NH, Paradores, Catalonia y RIU.

Las redes sociales son un canal fundamental para las cadenas hoteleras a la hora de interactuar con los usuarios.

En total, estos diez grupos hoteleros suman más de 17 millones de seguidores en las principales redes sociales, 151.512 publicaciones hechas en 2017 y más de 16 millones y medio de interacciones. Esto supone un promedio de 224 publicaciones realizadas por cada uno y 25.213 fans por cada perfil.

Las redes sociales hoteleras en cifras

En cuanto respecta al número total de seguidores, Meliá Hotels International encabeza el listado con casi cuatro millones de fans pendientes de sus perfiles. Los siguientes puestos están ocupados por Palladium, con más de 3,5 millones; NH Hoteles con 2,4; Barceló con más de 2,3 e Iberostar con casi dos millones.

Sin embargo, al hablar de número de interacciones, el ranking lo lidera por amplio margen Palladium, con más de seis millones de acciones, seguido por Meliá quien reúne un poco más de tres millones. Barceló, Riu y Catalonia cierran el top cinco de interacciones en las redes sociales.

En cuanto al engagement, entendido como el porcentaje obtenido al dividir el total de interacciones por el número de seguidores de cada cadena hotelera, Paradores se encuentra en lo alto de la lista. Este grupo logró obtener un 180% durante el 2017, seguido por Palladium con un 170%, Sandos con un 157%, Barceló con un 132% y Catalonia con un 108%.

Aunque Facebook, continúa siendo la red donde las cadenas hoteleras acumulan un mayor número de seguidores, Instagram ha sido la que más crecimiento ha tenido durante el año pasado. En este caso, Meliá logró la publicación más popular, al atraer más de 18.000 likes. Dos fotografías de Palladium se encuentran en segundo y cuarto lugar, con 5.000 y 3.000 likes respectivamente. El top cinco lo completan en tercer lugar un post de RIU y cerrando la lista una publicación hecha por Iberostar

cool tabs sector hotelero 2017 1

a.
Ahora en portada

Mou Cerrajero Málaga advierte sobre los principales errores de seguridad en apartamentos turísticos de la Costa del Sol

El auge del turismo en la Costa del Sol mantiene a Málaga como una de las provincias con mayor ocupación de apartamentos turísticos, según los últimos datos de AirDNA y el INE. Ante este contexto, la seguridad en las viviendas destinadas al alquiler vacacional se convierte en una prioridad tanto para propietarios como para gestores de alojamientos

Ramón de la Vega sorprende con 'Perder la vida que se sueña', una novela íntima sobre el peso del pasado familiar

Se presenta ‘Perder la vida que se sueña’, la nueva y esperada novela de Ramón de la Vega, un relato confesional que explora «los efectos del pasado familiar y las heridas emocionales que te persiguen durante toda la vida». Con una prosa depurada, introspectiva y cargada de resonancias literarias, De la Vega construye una narración que conmueve por su autenticidad y su fuerza testimonial