Un tren para viajar a la Castilla medieval
El Tren Medieval invita a descubrur el pasado de Sigüenza de la mano de trovadores, músicos, actores y guías caracterizados como campesinos y nobles de hace 700 años

El viaje se hace con actores caracterizados como en la Edad Media. Foto Renfe
Tras el relanzamiento del Tren de Cervantes y el Tren de la Fresa, el 7 de mayo vuelve otro de los ferrocarriles que invitan a combinar el turismo de escapadas con la inmersión histórica: el Tren Medieval.
Técnicamente, de medieval el tren no tiene nada: se trata de las habituales unidades de la red de Media Distancia de Renfe. El rasgo distintivo es que a bordo los pasajeros estarán acompañados de un contingente de actores vestidos como personajes de la época que con sus interpretaciones ayudan a tener un recorrido histórico más completo.
El tren partirá desde la estación de Chamartín-Clara Campoamor en Madrid, realizará paradas en Alcalá de Henares y Guadalajara, y finalizará el trayecto en Sigüenza; dueña de uno de los patrimonios medievales mejor conservados de España.
Leer más: Cervantes vuelve a subirse al tren
Gastronomía y música medieval a bordo
Mientras dure el viaje, los personajes caracterizados como caballeros, nobles y campesinos ofrecerán pequeñas joyas de la gastronomía local como doncelitos artesanos (un dulce típico de Sigüenza) y trufas elaboradas por las Monjas Clarisas.
También habrá grupos musicales tocando música antigua, acompañados por trovadores, zancudos, magos y malabaristas que convertirán al tren de Renfe en una especie de feria de atracciones medieval.
A bordo del tren habrá música medieval, junto a espectáculos de zancudos, trovadores y malabaristas; mientras se degustan refrigerios artesanales de Sigüenza
Tras una hora y media de viaje, al llegar a Sigüenza los pasajeros serán recibidos con un espectáculo de animación mientras un grupo de artesanos despliegan sus creaciones, inspiradas en el arte de Castilla de siglos atrás.
La visita a Sigüenza
Las visitas guiadas pondrán rumbo a los lugares más emblemáticos de esta localidad guadalajareña, como sus numerosas iglesias románicas, su bonita Plaza Mayor, la Casa del Doncel, el patio de armas del castillo y las callejuelas que guardan varios tesoros de la época medieval y algunos toques renacentistas.
La visita con audioguía a la Catedral y el Museo Diocesano, que dura 1:30 horas, se puede realizar a un precio especial de cuatro euros; mientras que el billete del tren medieval permite obtener un descuento del 10% en los restaurantes de Sigüenza adheridos al programa.
La visita culmina con una representación teatral donde se puede conocer cómo vestían, hablaban y sentían los habitantes castellanos de la Edad Media. Y como toque final, el sorteo de noches de hotel, rutas de senderismo, artesanías y lotes de alimentos.
Las fechas del tren medieval
Tras el viaje del 7 de mayo los próximos servicios serán los sábados 21 de ese mes, el 4 y 16 de junio, el 22 de septiembre y el 1, 15 y 29 de octubre.
Los trenes parten desde Chamartín a las 10:00 h y el regreso a la capital está programado para las 20:34 h. El precio de esta propuesta es de 40 euros para adultos y 15 euros los niños de 4 a 13 años. Los billetes se pueden adquirir en la web de Renfe y agencias de viaje.