Hilton cuadriplica ganancias: claves de su éxito

El grupo Hilton gana más de 1.000 millones de euros impulsado por el rendimiento de sus establecimientos en Asia y Europa

En Hilton han abierto el cava para festejar: la cadena norteamericana ha obtenido beneficios por 1.012 millones de euros, alrededor de 3,6 veces más de lo que había alcanzado el ejercicio anterior. Inclusive en el último trimestre abandonó las pérdidas y logró 675,4 millones de euros en ganancias.

La mejora de su gestión fue clave, porque mientras que la ocupación promedio no aumentó más allá del 5%, los ingresos crecieron casi un 24%, hasta alcanzar 7.350 millones de euros.

Sin embargo Hilton Worldwide aumentoÌ un 20,6% sus costes durante 2017, hasta 6.248 millones de euros, y su deuda todavía es un lastre importante, porque se ha consolidado en 4.848 millones de euros, un 8,8% más que el año pasado.

Asia, la locomotora

Por regiones, la que más ha impulsado el negocio ha sido Asia-Pacífico, donde el ingreso medio por habitacioÌn creció un 7,3%, seguida por Europa (+6,6%) y América -incluyendo a EEUU- (+5,3%).

El grupo Hilton cerró el año con 345.000 habitaciones, un patrimonio que creció un 11% en el año. Para este año piensa desacelerar su expansión, para situarse entre un 6% y un 9%, y las ganancias se reducirían un 33%, hasta los 674 millones de euros.

a.
Ahora en portada

Mou Cerrajero Málaga advierte sobre los principales errores de seguridad en apartamentos turísticos de la Costa del Sol

El auge del turismo en la Costa del Sol mantiene a Málaga como una de las provincias con mayor ocupación de apartamentos turísticos, según los últimos datos de AirDNA y el INE. Ante este contexto, la seguridad en las viviendas destinadas al alquiler vacacional se convierte en una prioridad tanto para propietarios como para gestores de alojamientos

Ramón de la Vega sorprende con 'Perder la vida que se sueña', una novela íntima sobre el peso del pasado familiar

Se presenta ‘Perder la vida que se sueña’, la nueva y esperada novela de Ramón de la Vega, un relato confesional que explora «los efectos del pasado familiar y las heridas emocionales que te persiguen durante toda la vida». Con una prosa depurada, introspectiva y cargada de resonancias literarias, De la Vega construye una narración que conmueve por su autenticidad y su fuerza testimonial