Madrid estrena 5 rutas virtuales para bucear en el espacio y en el tiempo
Guiados por reyes, arquitectos o heroínas, estos paseos permiten vivir la ciudad (incluso si no puedes venir)

Ambiente festivo, gigantescos árboles de Navidad, infinitas luces, mercadillos de artesanía, chocolate con churros, Cortylandia y muchas compras. El puente de diciembre es uno de los más importantes de Madrid, cuyo centro se abarrota tradicionalmente de visitantes y residentes. El cierre perimetral de la ciudad entre el 4 y el 10 de diciembre anticipa un panorama muy diferente este año. Sin embargo, quien eche de menos la experiencia, al menos puede echar mano de la tecnología.
Una nueva herramienta permite disfrutar de la ciudad a través de cinco guías virtuales que no solo ofrecen lo mejor de la ciudad hoy, sino también de otros tiempos, y que muestran, en cinco rutas diferentes, la Plaza Mayor, Gran Vía, la Puerta del Sol, el Palacio Real y el Estadio Santiago Bernabéu para conocer su pasado pero también asomarse a su futuro.
El nacimiento de la Gran Vía
Imageen Madrid es el nombre de la nueva aplicación, gratuita y disponible en Apple Store, Google Play y Oculus, que propone un acercamiento en primera persona a la historia madrileña y su patrimonio artístico y cultural. Con espectaculares vistas 360º y contenidos exclusivos ofrecidos por guías virtuales, tan solo es necesario descargar la aplicación en el móvil, tablet o gafas de realidad virtual para asomarse a esta nueva ventana a la capital.
La Gran Vía es una de las paradas. Con dos puntos de visualización, uno desde la plaza del Callao y otro desde la calle Alcalá, nos sumergimos en el nacimiento de esta gran arteria a principios del siglo XX para conocer la magnitud de la obra, sus edificios y su ambiente, que hicieron de ella el ‘Broadway español’ a mediados de siglo pasado, además de descubrir algunos de los acontecimientos de los que ha sido testigo.
Parada en la Plaza Mayor
Cualquier visita a Madrid pasa por la Plaza Mayor. Gracias a un punto de visualización virtual frente a la Casa de la Panadería, se muestra toda la historia de la plaza, desde su construcción hasta su imagen actual.
De la mano del arquitecto Juan Gómez de Mora, y mientras vemos cómo se levantan los edificios y se colocan los adoquines que ahora pisamos, observamos su evolución arquitectónica y el ambiente de la plaza. Su inauguración, el devastador incendio que la asoló en 1970, los ajusticiamientos de la Inquisición que se llevaban a cabo en la plaza o escenas de la Guerra Civil desfilan ante nuestros ojos mientras cambia la fisionomía del lugar.
La Puerta del Sol
Cambiamos de guía para conocer la Puerta del Sol. Manuela Malasaña, heroína del Levantamiento del 2 de Mayo, nos acompaña desde dos puntos de visualización, en la calle Preciados y la calle Mayor, para explicarnos cómo era Madrid desde el siglo XVI hasta la reforma de la plaza en 1854, mientras desgrana anécdotas de la invasión francesa y la revolución popular que desencadenó.
El arquitecto de la Plaza Mayor, Juan Gómez de Mora, el rey Felipe V o la heroína popular Manuela Malasaña son algunos de los guías de estas rutas virtuales
La evolución de monumentos desparecidos o la historia del famoso reloj de las campanadas de fin de año son otros de los detalles que se pueden conocer.
Siguiente parada: Palacio Real. Un rey, Felipe V, es el guía que nos acompaña en la evolución de la alcazaba al gigantesco monumento regio que es hoy el palacio. Desde dos puntos de visualización, uno en el patio de armas y otro en la plaza de Oriente, viajamos desde el año 885 hasta el incendio del Alcázar en la navidad de 1734 mientras observamos la transformación de Madrid de simple ciudadela musulmana en capital del reino de España.
Del pasado al futuro
La última de las propuestas nos conduce al Estadio Santiago Bernabéu. En este caso, en lugar de viajar al pasado lo hacemos al futuro, concretamente al complejo que resultará cuando finalice el proyecto -se espera que a mediados de 2021- que transformará el que es hoy el lugar más visitado de la ciudad y que incluye, entre otros, la instalación de una espectacular cubierta retráctil.