Meliá mete miedo a la competencia con una apuesta millonaria

La cadena Meliá abrirá 55 hoteles en los próximos dos años, y destinará 75 millones para renovaciones en 2018

Meliá pisa el acelerador y prevé un ritmo de crecimiento “que nunca antes había sido alcanzado por el grupo”, según describe su vicepresidente y consejero delegado Gabriel Escarrer.

Este plan contempla la apertura de 55 hoteles bajo su marca entre 2018 y 2019, de los cuales 30 se abrirán este año y 25 más el que viene. Entre los proyectos firmados, los que están en desarrollo y los establecimientos abiertos, el grupo mallorquí llegaría al hito de 100.000 habitaciones para el 2020, frente a las 97.000 que tiene actualmente de su cartera de 385 hoteles.

Meliá abrirá 30 nuevos hoteles este año y otros 25 el año que viene

De las aperturas previstas, tres -Sitges, Estepona y Mallorca- corresponden a España, donde el grupo ha destinado en los últimos siete años más de 600 millones de euros a proyectos de reformas y reposicionamiento, partidas que este año se incrementará en otros 75 millones.

La expansión del grupo tiene un fuerte enfoque en la región de Asia-Pacífico, aunque también la compañía crecerá en América y Cuba -donde espera llegar a 40 hoteles a finales de 2018-.

Más gestión, menos propiedad

Meliá busca que los resultados por la gestión sean tan protagonistas como los de la propiedad. Hace una década, el 90 % del ebitda provenía de los hoteles en propiedad y alquiler y solo un 10 %, de la gestión, mientras que, en 2017, se ha pasado a una proporción del 70 % y el 30 %, respectivamente.

La intención del grupo es que en menos de una década la proporción de cada sector de negocios sea del 50%.

Escarrer consideró que los procesos de concentración no son negativos, y dijo que le extraña que solo dos grandes hoteleras, Meliá y NH, coticen en bolsa. Según el consejero delegado, únicamente el 14 % de los hoteles en España está afiliado a grandes grupos, cuando «en nuestro mercado, para ganar en competitividad, las economías de escala son muy importantes».

a.
Ahora en portada

Mou Cerrajero Málaga advierte sobre los principales errores de seguridad en apartamentos turísticos de la Costa del Sol

El auge del turismo en la Costa del Sol mantiene a Málaga como una de las provincias con mayor ocupación de apartamentos turísticos, según los últimos datos de AirDNA y el INE. Ante este contexto, la seguridad en las viviendas destinadas al alquiler vacacional se convierte en una prioridad tanto para propietarios como para gestores de alojamientos

Ramón de la Vega sorprende con 'Perder la vida que se sueña', una novela íntima sobre el peso del pasado familiar

Se presenta ‘Perder la vida que se sueña’, la nueva y esperada novela de Ramón de la Vega, un relato confesional que explora «los efectos del pasado familiar y las heridas emocionales que te persiguen durante toda la vida». Con una prosa depurada, introspectiva y cargada de resonancias literarias, De la Vega construye una narración que conmueve por su autenticidad y su fuerza testimonial