Vuelve la Fiesta Mayor de Gràcia. Pero con cambios

Este año regresa la Fiesta Mayor de Gràcia, la más popular entre los distritos de Barcelona. Será del 15 al 21 de agosto, y como habrá un aforo máximo habrá que pedir cita previa para concurrir a muchas actividades

La decoración en la Plaça de la Vila

Por fin, tras la suspensión del año pasado, vuelven la Fiesta Mayor de Gràcia, la más popular de Barcelona (con excepción de la Mercé, claro).

En 2020 la pandemia ha obligado a realizar unas fiestas virtuales, y este año tampoco se verán aquellas concentraciones multitudinarias que invadían las calles angostas, gran parte de ellas decoradas por sus vecinos.

Las fiestas de Gràcia llegan con cambios

Este año las fiestas serán más diurnas que nocturnas: todos los espectáculos y actividades cesarán a las 00:30, para cumplir con el toque de queda a la 01:00.

La decoración solo será aérea. Foto Fiesta Mayor de Gràcia

El entramado urbano de Gràcia tendrá circuitos de entrada y salida para evitar aglomeraciones.

Todos los espectáculos y actividades cesarán a las 00:30, para cumplir con el toque de queda a la 01:00

Cada espacio podrá acoger un máximo de tres actividades diarias, de las que solo una podrá ser un concierto musical. En ellos, todos los asistentes tendrán que permanecer sentados.

La decoración en las calles en las fiestas de Gràcia

Habrá 21 calles con decoración, pero será distinto a la de otros años: esta vez la puesta en escena será aérea, no habrá nada a nivel de la vía pública para agilizar el tránsito peatonal.

Sin embargo sí se realizará el de balcones, así como los certámenes de fotografía y pintura rápida.

Así eran las fiestas de Gràcia antes de la pandemia. Foto Toni Albir | EFE

Para los espectáculos es necesario realizar reserva previa

Tanto la visita a estos espacios decorado como a los conciertos y las actividades se regularán con reserva anticipada, para regular el aforo de visitantes.

Para poder mantener las distancias entre los asistentes los escenarios unitarios cambiarán de ubicación y se colocarán en las calles Bailén (entre Sant Antoni Maria Claret y de la Indústria), Pi i Margall (entre Sant Lluís y Joaquim Ruyra), en la plaza de Joanic y en el Centre Artesà Tradicionàrius.

Mapa de la Fiesta Mayor de Gràcia.

Los artistas que se podrán ver en las fiestas de Gràcia

La programación de conciertos se caracteriza por su transversalidad: en el escenario de Bailén actuarán Xiula, Elena Gadel y Marta Robles, Cathy Claret e Ignasi Terraza, entre otros; mientras que en el de Pi i Margall lo harán Projecte Minerva, Sabor de Gràcia, WomBlues y Da Souza.

En tanto en la plaza Joanic se podrán ver al grupo femenino Haváname, junto con Chaqueta de Chandal, Xarim Aresté y el grupo de versiones Milkers.

La idea es que las fiestas sean más diurnas que nocturnas. Foto EFE

También se presentarán las agrupaciones sardanistas Sant Jordi Ciutat de Barcelona, la Jovenívola de Sabadell y la Cobla Reus Jove, que harán un repertorio exclusivo de compositoras para visibilizar su presencia.

Además habrá espectáculos de danza contemporánea con NunArt e Invictus.

En tanto en el Tradicionàrius se realizarán presentaciones centradas en el folclore catalán.

a.
Ahora en portada