Scrats lanza una campaña aérea para evitar el olvido del trasvase Tajo-Segura en verano

El Sindicato Central de Regantes pone en marcha una campaña que este verano surcará los cielos del litoral en las costas de Alicante, Murcia y Almería con el mensaje bajo el lema "No al recorte del trasvase Tajo-Segura"

Pancarta con el lema «No al recorte del trasvase Tajo-Segura» puesta en marcha por Scrats

El Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (Scrats), ha iniciado este viernes una nueva campaña para visibilizar el gran problema del agua en el levante peninsular. La defensa del trasvase que abastece a más de 80.000 agricultores del sureste español.

La iniciativa, que se extenderá durante todo el verano, utilizará una avioneta con una gran pancarta en la que se lee el mensaje “No al recorte del trasvase Tajo-Segura”, que sobrevolará las playas de Alicante, Murcia y Almería, donde esta infraestructura hídrica lleva 46 años siendo fundamental para la agricultura y la economía de estas regiones. El presidente de Scrats ha declarado:

«Siempre hablamos en nombre de todos los agricultores que riegan con aguas del trasvase, desde la pequeña parte almeriense hasta toda la vega de Murcia y Alicante»

La campaña parte desde el Aeródromo Los Martínez del Puerto (Murcia) y forma parte de la estrategia del Scrats para mantener viva la reivindicación en un periodo como el estival, en el que las protestas suelen bajar de intensidad.

“No podemos permitir que el silencio del Ministerio para la Transición Ecológica oculte el problema real que suponen los recortes que se están planteando”, ha señalado Lucas Jiménez, presidente del sindicato.

Lucas Jiménez, presidente de Scrats, declarando tras la puesta en marcha de la campaña de verano “No al recorte del trasvase Tajo-Segura”

«Pretendemos que la reivindicación del sindicato, que es ‘no al recorte del trasvase Tajo-Segura’, no permanezca en el olvido durante el verano, sino que la recuerden los ciudadanos»

La movilización aérea pretende reforzar el mensaje que ya se ha hecho notar en foros como la Cámara de Comercio de Murcia y en encuentros con alcaldes de las zonas regadas por el acueducto.

Según advierte el Scrats, el nuevo marco normativo que planea aprobar el Gobierno supondría reducir a la mitad los volúmenes de agua trasvasada desde el Tajo: se pasaría de los más de 200 hectómetros cúbicos anuales históricos a una media de apenas 100.

Paradójicamente, esta amenaza se produce en un contexto en el que las reglas actuales de explotación han permitido trasvases históricos en los últimos meses.

Entre abril, mayo y junio se han enviado ya 60 hectómetros cúbicos, y se prevé que se autoricen otros 147 hasta septiembre. Aun así, los regantes temen que la futura regulación suprima este tipo de autorizaciones, lo que pondría en jaque a buena parte del regadío del Levante.

Avioneta que sobrevolará la costa de Alicante, Murcia y Almería este verano con el lema “No al recorte del trasvase Tajo-Segura”

Desde el sindicato también se han hecho eco de las críticas del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, quien calificó como “vergonzosa” la imagen del Tajo a su paso por Toledo esta semana, tras una bajada anómala de caudal. Para el Scrats, estas declaraciones refuerzan la necesidad de debatir con transparencia sobre el uso racional del agua en España.

«Más que declaraciones, García-Page debería invertir en una depuración eficaz que permita mejorar el caudal ecológico sin causar daño al Levante»

Con esta campaña aérea, Scrats busca mantener en la agenda política y social un debate que consideran vital: garantizar el futuro del regadío en el sureste y preservar el equilibrio territorial a través de una infraestructura que, aseguran, “ha demostrado ser eficiente, sostenible y esencial”.

Comenta el artículo
Irene Martínez Miñano

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada