Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía hacen frente común por el trasvase Tajo-Segura

Mazón lamenta "el agravio político, histórico y sin marcha atrás del Gobierno de España que pone en riesgo el futuro de nuestras regiones”

Reunión entre representantes de la Generalitat Valenciana, de la Región de Murcia y la Junta de Andalucía por el trasvase Tajo-Segura

Reunión entre representantes de la Generalitat Valenciana, de la Región de Murcia y la Junta de Andalucía por el trasvase Tajo-Segura

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha puesto en valor de la unidad de acción de la Comunidad Valenciana, la Región de Murcia y la Junta de Andalucía, para defender con “rigor, ciencia y sostenibilidad el agua que merecemos todos los españoles”, frente a «las intenciones del Gobierno central de reducir las aportaciones hidrológicas del Tajo-Segura«.

Así lo ha señalado tras la reunión mantenida junto con el conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, con la consejera de Agricultura de Murcia, Sara Rubira, el secretario general del Agua de la Junta de Andalucía, Ramiro Angulo, y el presidente del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo Segura (Scrats), Lucas Jiménez, en el que se ha abordado el informe elaborado por la Generalitat Valenciana.

Este documento pone de manifiesto la «gestión ineficiente de los embalses, la falta de modernización de los regadíos en la cuenca del Tajo y la opacidad de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) por parte del Gobierno central».

Mazón ha destacado este “frente común” de las tres comunidades autónomas en la defensa del trasvase Tajo-Segura y ha señalado que “ratificamos un eje de unidad de acción institucional en el que no estaba la Generalitat en la pasada legislatura”.

Asimismo, ha apuntado que “es un frente de rigor, justo, científico y verde, para el mantenimiento de nuestra tierra”. Esta iniciativa, según el ‘president’ de la Generalitat, pretende evitar un “agravio ideológico, político, histórico y sin ningún valor técnico del Gobierno de España”.

Además, Mazón ha subrayado que “trabajamos para seguir defendiendo el agua que merecemos todos los españoles y no sólo unos cuantos”, ya que, según ha afirmado el trasvase Tajo-Segura, propuesto por el Ejecutivo Central, está repleto de “contradicciones”

«De 17 trasvases en España, solo se cuestiona el Tajo-Segura»

En este sentido, ha hecho referencia a una decisión arbitraria al establecer 8,65 m3 segundo de caudal mínimo en el Tajo (Aranjuez) con aportaciones naturales de 617 hm3/año, mientras que el Júcar con un 50% más de caudal (1.054 hm3/año) tiene tan solo un caudal mínimo de 2,74 m3/segundo o el Jarama (841 hm3/año) con un caudal superior al del Tajo.

También ha recriminado al Gobierno central que “de los 17 trasvases importantes que hay en España sólo se cuestione acabar con el Tajo-Segura”. 

Finalmente, el presidente de la Generalitat ha reprochado al Gobierno de España la paralización de las obras hídricas estructurales comprometidas, al señalar que, de los 1.300 millones de euros previstos hasta 2027, “no se ejecutarán ni siquiera 100”.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada
Oficinas centrales de Clustag en Ontinyent, Valencia

Nazca Capital compra la valenciana Clustag, proveedor logístico de Inditex y Mango