Mazón cierra seis empresas “fantasma” del Botànic y auditará 713 millones en contratos “a dedo”
Mazón: "La época para acumular empresas públicas para pagar favores y ejecutar enchufes masivos se ha terminado"
Mazón: "La época para acumular empresas públicas para pagar favores y ejecutar enchufes masivos se ha terminado"
La compañía de Vicente Fontestad factura menos de 100.000 euros y sus deudas se elevan por encima de los 3,7 millones de euros
La consellera de Turismo apunta "la gran presencia de empresas y entidades que nos acompañan, mostrando la riqueza de nuestra oferta de producto, tecnológica y experiencial"
Cristobal Aguado asegura que 20 cultivos han ido peor, 9 regular y sólo 5 bien
La última feria de Porcelanosa tuvo 12.000 visitas durante una semana mientras Cevisama logró 74.000
Inmaculada Sanfeliu, presidenta del CGC, afirma: "Llevamos años tratando de superar sin éxito una situación de bloqueo"
Los agricultores rechazan la campaña de promoción porque consideran que la acabarían pagando sólo ellos, exigen el contrato agrario y y anuncian el voto en contra de todos los acuerdos de Intercitrus
El pabellón 7 de Feria Valencia, empresa pública de la Generalitat, se convierte en punto oficial de recogida de los vehículos Tesla
La polémica sobre el contrato en el campo había bloqueado hasta ahora el acceso a fondos europeos que financian hasta el 80% de la inversión publicitaria
El Comité de Gestión de Cítricos ha negociado con las Cooperativas que, con ayuda de los fondos europeos, ambos paguen la totalidad de las campañas de promoción conjunta sin que los productores tengan que invertir nada
Elon Musk, que acabó dando plantón a Ximo Puig en el primer eMobility Expo, se convierte en el patrocinador de referencia del certamen que busca que Valencia sea el referente europeo de electromovilidad
Las piezas viajan en palés de hasta dos metros cúbicos e incluyen desde faros hasta parrillas frontales del automóvil
Miguel Barrachina presenta una Proposición No de Ley para que no se aprueben beneficios a las empresas que trasladen su sede desde la Comunidad Valenciana u otras autonomías a Cataluña"
Salvador Navarro (CEV) apunta: "Las empresas no salieron por falta de estímulos, salieron por el mal clima generado"
Desde el Consell piden a la secretaria de Estado de Industria que conteste al "inaudito ejercicio de extorsión que pretende ejecutar el separatismo catalán contra las empresas instaladas libremente en la Comunidad Valenciana"