Alejandro Bañón, nuevo decano autonómico de los registradores valencianos

La candidatura del titular del Registro de la Propiedad nº 3 de Torrevieja ha sido la única en presentarse a las recientes elecciones colegiales

Alejandro Bañón, en la sede del Decanato Autonómico

Alejandro Bañón, en la sede del Decanato Autonómico

Alejandro Bañón González, registrador titular del Registro de la Propiedad número 3 de Torrevieja (Alicante), ha sido designado nuevo decano autonómico del Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles de la Comunidad Valenciana, tras las recientes elecciones colegiales.

Bañón sucede en el cargo a Carlos J. Orts Calabuig, que ha estado al frente del Decanato Autonómico durante los últimos cuatro años. 

Bañón, registrador de Alicante  

Licenciado en Derecho por la Universidad de Alicante, ingresó en el Cuerpo de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles en 1993. En este tiempo, ha servido como titular en los registros de la propiedad de Hinojosa del Duque (Córdoba), Villanueva de los Infantes (Ciudad Real), Cartagena-3, Alicante-7 y Torrevieja-3, donde ejerce desde hace diecisiete años. 

Desde 2023 coordina la Cátedra Bienvenido Oliver de Estudios Registrales de la Facultad de Derecho de la Universidad de Alicante y de la Comunitat Valenciana, cargo por el que entró a formar parte de la junta del Decanato Autonómico de Registradores. Ha sido preparador de opositores en el Centro de Estudios Registrales de la Región de Murcia entre los años 2000 y 2009. 

Además de su labor docente desarrollada en la Cátedra Bienvenido Oliver, ha impartido ponencias y clases en la UA, como en los Cursos de Verano Rafael Altamira o para el título de Experto en Gestión e Intermediación Inmobiliaria y en el Colegio de Abogados de Alicante, en materias, entre otras, relacionadas con la inscripción de actos relativos a procedimientos matrimoniales. 

Fruto de su relación familiar con profesionales del ámbito de la justicia, destaca su interés por armonizar la relación entre registros y juzgados y tribunales, en la búsqueda de una colaboración que facilite el acceso sin incidencias de las resoluciones judiciales al Registro de la Propiedad. En esa línea, ha participado desde su creación hace una década en el Grupo de Trabajo de Administración de Justicia y Registradores de la Propiedad de la Comunidad Valenciana, desde donde se publican libros y colaboraciones periódicas y se organizan semestralmente jornadas conjuntas de estudio.

Su equipo

Junto a Alejandro Bañón, que contará con Javier Martínez Talamantes (registrador de Albocàsser-Morella) como vicedecano para Valencia y Castellón, y con María Teresa Rubio Quesada (registradora de Novelda) como vicedecana para Alicante, formarán parte de la junta: Inmaculada Gosálvez Simbor, registradora de Gandia-1, Mercedes Ríos Peset, registradora de Castellón 2, Griselda Díaz Romero, registradora de Elche 1, Inmaculada García Fabra, registradora de Nules-3, Paula Chust Mares, registradora de Moncada-2, Carmen Montesinos Barrachina, registradora de Valencia-11, Teresa Peñalva Ribera, registradora de Elda 1, y Gemma Serra Ballester, registradora de Castellón de la Plana-4; destacando, en particular, la continuidad de Begoña Longás Pastor, titular de Paterna-2 y anterior decana autonómica, en la dirección del Centro de Estudios Registrales. 

Comenta el artículo
Fernando Arufe

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada