El Gobierno valenciano financia 63 proyectos de innovación para digitalizar pymes con 1,7 millones

El objetivo de estas ayudas es implementar soluciones de I+D+i en ciberseguridad, computación en la nube, industria 4.0 y marketing digital

Marián Cano

Marián Cano

La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo ha concedido ayudas por valor de 1,7 millones de euros con las que se financiarán un total de 63 proyectos de innovación centrados en la integración de las tecnologías habilitadoras digitales en las pymes, según ha publicado el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).

Este programa de subvención, que se convocó a finales de julio, se enmarca en el plan de recuperación, transformación y resiliencia financiado por la Unión Europea a través de NextGenerationEU para impulsar la modernización de la economía tras la crisis del covid-19.

La consellera Marián Cano ha destacado que, a través de estos fondos, se pretende favorecer la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas de la Comunidad Valenciana “para mejorar su competitividad y adaptarlas a los desafíos del entorno actual”.

“El objetivo es que las más de 60 pymes beneficiarias implementen soluciones innovadoras en cuatro ámbitos estratégicos: la ciberseguridad, computación en la nube, industria 4.0 y correo electrónico y marketing digital”, ha precisado.

Para ello, Innovación financiará el 100% de los costes de los proyectos considerados subvencionables, que incluyen desde inversión en hardwaresoftware o adquisición de licencias, hasta el diagnóstico de necesidades o la definición de un plan de adaptación tecnológica y de formación para garantizar la correcta puesta en marcha de estas iniciativas.

A la convocatoria se han presentado un total 1.397 solicitudes de ayudas, que han superado el presupuesto asignado a este programa. La subvención máxima por proyecto se ha limitado a 50.000 euros, al tiempo que se ha establecido un techo de 100.000 euros para cada pyme.

La ejecución de los proyectos deberá haberse iniciado con posterioridad al 1 de enero de 2025 y deberán estar finalizadas e íntegramente pagados en la fecha de justificación, que se ha ampliado al próximo 5 de diciembre.

Comenta el artículo
Fernando Arufe

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada

El Valencia CF activa el crédito del Nou Mestalla: el fondo ya ha dispuesto 21,2 millones