Canós (Sabadell): «La provincia de Alicante representa un 10% del banco»

De entre la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares, solo Alicante concentra el 15% de la inversión en turismo que gestiona esta entidad financiera

Fernando Canós, Fernando Canós, director general adjunto de Banco Sabadell y director de la territorial Este de la entidad, interviene en la jornada de Economía Digital en Alicante.

Fernando Canós, Fernando Canós, director general adjunto de Banco Sabadell y director de la territorial Este de la entidad, interviene en la jornada de Economía Digital en Alicante.

Fernando Canós, director general adjunto y director Territorial Este de Banco Sabadell, ha puesto en valor a Alicante y a su actividad turística como elemento fundamental de la economía de esta región y, en este sentido, lo ha mostrado con cifras de su propia entidad financiera: «La provincia de Alicante representa un 10% de lo que es Banco Sabadell. Yo tengo la suerte de llevar Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares y para mi balance representa más de un 15% de la inversión que tenemos en el sector turístico. Es un sector en crecimiento».

Así lo ha descubierto Canós en el marco de la jornada que ha organizado Economía Digital, en la que ha reunido a la élite empresarial de la provincia de Alicante en un acto en el que se han definido los retos del futuro para la economía de la provincia.

Empresarios, directivos y representantes empresariales de todos los ámbitos económicos han participado en el primer encuentro empresarial de Alicante que ha organizado Economía Digital con la colaboración de Cámara Alicante, Hidraqua, Sabadell, Diputación de Alicante y Generalitat Valenciana y que ha contado con un enorme interés que ha desbordado expectativas con más de 200 empresarios y directivos que han abarrotado el MARQ.

Fernando Canós, Fernando Canós, director general adjunto de Banco Sabadell y director de la territorial Este de la entidad, interviene en la jornada de Economía Digital en Alicante.
Fernando Canós, Fernando Canós, director general adjunto de Banco Sabadell y director de la territorial Este de la entidad, interviene en la jornada de Economía Digital en Alicante.

El diagnóstico inicial que han realizado los ponentes parte de la posición privilegiada que tiene la provincia de Alicante a nivel climático y geográfico con presencia en una enorme cantidad de sectores. El turismo es el sector más reconocido mientras el sol también impulsa la agricultura, palanca fundamental para la palanca comercial.

Canós ha puesto en valor este sector al recordar que «en la pandemia fue el que más sufrió y fue la gran industria que primero se recuperó» y ha insistido en que «para Sabadell, es un sector importantísimo».

Sobre el sector en Alicante, lo ha definido metafóricamente: «El lanzar la piedra más adelante y decir ‘mi reto no está aquí, está allá’ es lo que hace mejorar, evolucionar hacia una mejor digitalización y calidad«.

También ha valorado que hay que priorizar y dar mucha importancia al continuo desarrollo del sector turístico, pero ha precisado: «Somos muy ansias: hay muchos actores alrededor, y con el apoyo de la Administración, todo va muy bien encaminado».

Fernando Canós, Fernando Canós, director general adjunto de Banco Sabadell y director de la territorial Este de la entidad, interviene en la jornada de Economía Digital en Alicante.
Fernando Canós, Fernando Canós, director general adjunto de Banco Sabadell y director de la territorial Este de la entidad, interviene en la jornada de Economía Digital en Alicante.

En este sentido, se ha referido a un ejemplo que han nombrado en repetidas ocasiones a lo largo de la jornada: el aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández. «Ha tenido dos millones de turistas. Sí, nos faltan más conexiones, para tener mejor conectividad con todas las zonas de la provincia, que se siga invirtiendo en calidad, sostenibilidad, etc., porque la tendencia va en esa línea», ha desarrollado.

Preguntado por Juan García, CEO del Grupo Economía Digital, por si las empresas del turismo están bien capitalizadas en este momento, el directivo de Banco Sabadell ha sido rotundo: «Las empresas están absolutamente bien capitalizadas por su buen hacer de los años anteriores, del covid… Pueden afrontar cualquier cosa que pueda venir y también para mejorar para hacer más agradable al cliente su viaje».

Finalmente, ha dejado una reflexión: «La innovación, la digitalización y la sostenibilidad son los grandes pilares de inversión del sector. Es fundamental que el turismo sea sostenible».

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada