Daniel Ruiz (Ford Almussafes) asegura que el nuevo modelo está todavía en «fase de desarrollo y aprobación»

El director de operaciones de Ford Almussafes destaca que el Kuga es "el mejor vehículo Ford en su clase"

El optimismo de UGT sobre el futuro de Ford Almussafes chocó ayer con el pragmatismo del director de la fábrica. Mientras el sindicato mayoritario se despidió para el verano asegurando que en otoño llegará luz para el futuro de la fábrica valenciana, Daniel Ruiz, director de operaciones de Ford Almussafes, dio carpetazo para irse de vacaciones asegurando que todavía está en «fase de desarrollo y aprobación del nuevo vehículo multienergía«.

En su carta prevacacional, Ruiz dice que «seguimos progesando» y que «avanzamos hacia el futuro», un mensaje habitual en Ford aunque las últimas declaraciones de Christoph Herr, director general de Ford para los mercados de Alemania, Austria y Suiza, apuntan a que la multinacional americana podría recuperar del pasado modelos como el Fiesta, que es el que le dió volumen y presencia en el Viejo Contienente junto a modelos como el Focus o el Ka.

Daniel Ruiz desvela también en su carta que este verano empiezan en la factoría de Ford Almussafes «las primeras obras para adecuar la planta de baterías, como primer paso en la fase de implantación y adecuación de instalaciones».

Por otra lado, incide en que en Ford Almussafes «Somos un referente de calidad». El director de operaciones de Ford le dice a sus empleados que «seguimos demostrando lo competitivos que somos. La calidad de nuestro Kuga es excelente, el mejor vehículo Ford en su clase, y nuestro Motor 2.5 ha recibido el Premio Global a la Excelencia en Calidad. Vuestro esfuerzo diario es clave para este éxito»

Por otra parte, la carta pone en valor la apuesta por las personas. «Con el plan para el nuevo vehículo, y gracias a los acuerdos con el Comité de Empresa (UGT) y el apoyo de los Gobiernos, hemos reforzado nuestro compromiso con el empleo. El Mecanismo RED nos ha dado una oportunidad única, que hemos aprovechado con el programa Ford Impulsa, un motor de transformación que está elevando la competitividad de nuestra Planta y de cada uno de nosotros».

La carta de Daniel Ruiz también tiene un recuerdo de la DANA sufrida en octubre. «Hemos vuelto a demostrar nuestra coraje y capacidad de superación. Juntos, superamos los difíciles momentos de la DANA, ayudando a los afectados, empezando por nuestros compañeros y sus familias, y extendiendo la ayuda a los pueblos. Ofrecimos ayudas especiales en la compra de vehículos y participamos en una ola de solidaridad increíble, con casi 800 voluntarios coordinados por el Comité de Diversidad».

De paso, también le dice a los empleados que esta solidaridad se ha convertido en un premio. «Para mí, esto es un verdadero orgullo y un ejemplo conmovedor de nuestro espíritu de equipo. Ha sido reconocido con el prestigioso «President Safety Award». Mi más sincero agradecimiento a la generosidad de todos los que lo hicisteis posible», asegura Daniel Ruiz.

Esta carta para trasladar un feliz verano 2025 llega en un momento en el que la factoría tiene enormes dudas sobre su futuro. Tras pararse los planes de electrificación, la promesa ahora se centra en el vehículo multienergía anunciado por 2027. Teniendo en cuenta que en mayo se esperaban las primeras adjudicaciones de piezas, que los plazos se han retrasado a septiembre y que UGT habló ayer de que las dudas sobre el futuro se desvelarán en otoño, las palabras de Daniel Ruiz no frenan las dudas.

Estar todavía en «fase de aprobación» del nuevo vehículo mantiene la incertidumbre y más después de que los volúmenes de producción se hayan recortado drásticamente desde las 300.000 unidades iniciales hasta las 209.000. La cifra es insuficiente si se tiene en cuenta que la factoría llegó a producir 420.000 vehículos al año.

Además, y aunque no hay rastro al respecto en la carta de Daniel Ruiz, Ford se está debatiendo sobre si da marcha atrás en su política de sólo hacer vehículos con nombres icónicos en Estados Unidos y deja de autolimitarse para hacer sólo SUV. Esto abriría la puerta a volver a modelos como el Fiesta, pero también a vehículos del tamaño del Focus o del KA.

Esta opción, sobre la que ayer UGT ya apuntó que está entre las cuestiones que se debaten en los despachos de Ford Europa, vendría a completar la producción posible en la factoría de Ford Almussafes aunque estos proyectos, si los hubiere, sí que está en una fase muy inicial.

Comenta el artículo

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada