Vicente Lafuente restituye a Carlos Baño en la CEV para tejer la unión Valencia-Alicante

Salvador Navarro apartó a Carlos Baño de la CEV por que sólo quería leales en su entorno

Hay puntadas con hilo que sirven para unir. La vuelta de Carlos Baño a la CEV es una de ellas, sobre todo dados los precedentes. Vicente Lafuente, que tomará posesión de la presidencia de la CEV este jueves, está en su particular luna de miel pre-presidencial en la que va ampliando sus adeptos e intentando arraigar compromisos a través de plantear objetivos comunes que sirvan para sumar.

El presidente de la Cámara de Comercio de Alicante, Carlos Baño, volverá a ser un activo que sumará dentro de la patronal CEV. Y eso supone un cambio sustancial ya que Baño se había convertido en los dos últimos años en el portavoz de un malestar creciente, especialmente, en Alicante por las formas y los vetos de Salvador Navarro como presidente de la CEV.

El enfrentamiento entre ambos llevó incluso a que Navarro maniobrara para impedir que Carlos Baño fuera vocal de la CEV en las elecciones que se van a celebrar este jueves.

Esta decisión se produce después de que el presidente de la Cámara de Alicante retirara a su empresa de la CEV. El puesto de Baño en la patronal autonómica respondía no a su mercantil sino a la representación que ejerce de Facpyme, patronal del pequeño comercio paraguas de 5.000 empresas alicantinas. Esta es la explicación que Baño da a Economía Digital. Navarro no lo consideró así y decidió Baño que no debía estar en la CEV.

El pequeño comercio de la Comunitat Valenciana tiene cuatro puestos dentro de la junta de la CEV y la decisión de Salvador Navarro fue que ninguno lo de los cuatro podía suponer una oposición a sus aspiraciones para renovar como presidente de la patronal autonómica. De este modo, la postura que impuso Salvador Navarro es que Rafa Torres, presidente de Confecomerç, tenía que elegir empresarios «leales» a Navarro.

Todo este discurso buscaba eliminar díscolos pero tuvo un efecto boomerang contra Navarro, ya que decisiones como esta son las que han creado el caldo de cultivo que ha acabado con su carrera como cargo en las patronales (aunque se incida en las opciones que tendría si diera una salto a la izquierda en política).

El asunto de fondo es lo que Cristóbal Aguado en la entrevista que publicó Economía Digital el 13 de septiembre puso de relieve. Calificó de «discrepancias» lo que rodeaba a Salvador Navarro. Con el agravante, además, de que el presidente de AVA es el antiguo tesorero de la CEV, por lo que Aguado también formaba parte de los apartados del núcleo de confianza que aceptaba Navarro.

El resultado es que, aunque Carlos Baño había sido identificado como el rival, díscolo y polémico en el mundo empresarial, el avance de los acontecimientos ha demostrado que los vetos de Salvador Navarro no eran exclusivos para el presidente de la Cámara de Comercio de Alicante. Aguado dijo que había discrepancias en las tres provincias y es lo que aflora ahora, tal y como explican fuentes empresariales..

La vuelta de Carlos Baño a la CEV será una realidad cuando Vicente Lafuente tome posesión de la presidencia de la patronal autonómica, cuestión que ocurrirá el próximo jueves. La decisión de reincorporar a Baño forma parte del acercamiento que el próximo presidente de la patronal autonómica está realizando a las empresas.

Pese a ser conocedor de las particularidades geográficas diferenciales de cada parte de la Comunidad Valenciana, Lafuente aboga por enfoques sectoriales de manera que se puedan escalar y acelerar las soluciones con mayor rapidez y eficacia. Tejer alianzas entre Alicante y Valencia es fundamental. También, lógicamente, con Castellón.

Para ello, cuenta con el respaldo de Antonio Garamendi, presidente de CEOE, al que quiere implicar para que conozca los problemas y necesidades de todas las empresas de la Comunidad Valenciana e impulse soluciones que puedan ser tanto de marcado caracter sectorial como geográfico.

Comenta el artículo

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada
El fundador de Inditex, Amancio Ortega. Foto: EFE/Cabalar

Inditex se hace con una parcela de 382.000 m² en Sagunto por 61 millones de euros