La española MYSPHERA lanza Fastway, la herramienta digital que gestionará crisis sanitarias y sociales en Europa
La valenciana MYSPHERA lanzará al mercado Fastway, una solución digital con inteligencia artificial que permitirá anticipar, coordinar y gestionar emergencias sanitarias y sociales en tiempo real

La española MYSPHERA lanza Fastway, la herramienta digital que gestionará crisis sanitarias y sociales en Europa. Foto: Mysphera
La empresa valenciana MYSPHERA ha dado un paso decisivo en su trayectoria tecnológica con el lanzamiento de Fastway, una solución que promete transformar la forma en que los sistemas de salud y servicios públicos afrontan las emergencias. La herramienta, que combina inteligencia artificial, gemelos digitales y gestión avanzada de datos, ha sido seleccionada por la Unión Europea para su implantación real en varios países, consolidando a la compañía como un referente internacional en innovación sanitaria.
Fastway se concibe como un auténtico “gemelo digital” de los procesos asistenciales, capaz de simular en tiempo real itinerarios de atención y coordinar recursos críticos en contextos tan diversos como una pandemia, un ciberataque o una ola de calor. Su misión no es solo reaccionar cuando la emergencia ya está en marcha, sino anticiparse y planificar respuestas ágiles y coordinadas que reduzcan el impacto sobre la población.
Validación europea y despliegue internacional
La Unión Europea ha respaldado el proyecto dentro del programa Dynamo PCP, una iniciativa de compra pública precomercial que financia soluciones de alto impacto para el futuro de la salud en Europa. Gracias a esta selección, Fastway no se quedará en un prototipo: será desplegado en entornos reales de España, Portugal, Italia, Polonia y Reino Unido, donde será puesto a prueba por hospitales y autoridades sanitarias.
El CEO de MYSPHERA, Salvador Vera, lo resume de forma clara: “haber sido seleccionados es una validación tecnológica y una apuesta institucional europea por la resiliencia de los sistemas de salud”.
Una de las mayores fortalezas de Fastway es su capacidad para integrar datos procedentes de múltiples fuentes: historiales clínicos, sistemas de emergencias, bases de datos públicas e incluso registros sociales. Con esta información, la plataforma puede diseñar itinerarios asistenciales adaptativos, gestionar camas disponibles, coordinar personal y enviar alertas inmediatas entre equipos multidisciplinares.
A diferencia de los protocolos estáticos, la herramienta funciona en tiempo real, ajustando la estrategia conforme evoluciona la situación, lo que permite evitar colapsos y mejorar la eficiencia en la gestión de recursos.
Funcionalidad garantizada incluso sin conexión
En un escenario de crisis, los fallos de red o la saturación de sistemas son habituales. Por ello, Fastway incorpora capacidades offline, lo que garantiza que seguirá operativo incluso si no hay conexión a internet. Además, cumple con los principales estándares internacionales de interoperabilidad y seguridad, como HL7, FHIR y openEHR, además de ajustarse estrictamente al Reglamento General de Protección de Datos (GDPR).
La fase final del proyecto Dynamo PCP incluye el lanzamiento comercial de Fastway. MYSPHERA ya ha confirmado que mantiene conversaciones con autoridades sanitarias y gobiernos fuera del consorcio europeo para extender la solución a otros países. Esto abre la puerta a que Fastway se convierta en una referencia mundial en gestión digital de emergencias.
MYSPHERA, con sede en Valencia, se ha consolidado como una de las scale-ups más prometedoras en el sector salud europeo. Su experiencia en tecnologías de localización en tiempo real (RTLS) y automatización de procesos hospitalarios ha sido clave para el desarrollo de Fastway. La compañía ya tiene presencia en más de 60 hospitales y fue reconocida por la Comisión Europea a través del EIC Accelerator como una empresa con gran capacidad transformadora.
Innovación aplicada a casos reales
Entre los escenarios en los que Fastway puede marcar la diferencia destacan las pandemias como la de la COVID-19, los ciberataques que afectan a hospitales, las olas de calor extremas que tensionan los servicios de urgencias o incluso catástrofes naturales que interrumpen infraestructuras críticas. En todos estos contextos, la plataforma permite a los gestores anticipar necesidades, optimizar itinerarios asistenciales y coordinar la respuesta de diferentes actores, desde personal sanitario hasta cuerpos de seguridad.
Dynamo PCP es un consorcio formado por autoridades sanitarias de cinco países europeos. Su objetivo es dotar a los sistemas de salud de herramientas innovadoras para planificar de forma dinámica la atención en contextos de crisis. MYSPHERA ha sido una de las pocas empresas seleccionadas para pasar a la fase de despliegue real, un hito que marca la diferencia entre los proyectos teóricos y las soluciones listas para transformar el día a día de hospitales y administraciones.
En un mundo marcado por la incertidumbre y la complejidad de los retos globales, Fastway representa una nueva generación de herramientas digitales que combinan inteligencia artificial, interoperabilidad y capacidad predictiva. No solo busca salvar vidas en situaciones críticas, sino también optimizar la eficiencia de los sistemas de salud y reducir costes asociados a la descoordinación en emergencias.
La compañía valenciana confía en que este lanzamiento sea solo el comienzo de una nueva etapa. El reto ahora será consolidar la expansión internacional y mantener el liderazgo en innovación sanitaria desde Valencia hacia el mundo.