Grupo Tambre invierte 6 millones de euros en su nueva clínica de fertilidad en Alicante
El 70% de los pacientes de Tambre proceden del extranjero, especialmente de países como Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y Países Bajos, así como de EEUU

Laboratorio de Tambre
Grupo Tambre, referente internacional en medicina reproductiva avanzada con casi cinco décadas de experiencia desde su fundación en 1978, ha inaugurado en Alicante una de las clínicas de fertilidad más innovadoras de Europa, especializada en casos de alta complejidad. La apertura, que supone una inversión cercana a los seis millones de euros, forma parte de su estrategia de crecimiento nacional e internacional.
Ubicada en el edificio Panoramis Life & Business de Alicante, la nueva sede incorpora equipamiento de última generación, como ecógrafos 3D, microscopios de alta resolución, microinyectores de última tecnología y sistemas avanzados de selección embrionaria con inteligencia artificial. Este modelo replica el éxito de Tambre Madrid, reconocido con galardones como el Premio Formación y Empleo Pyme del Año 2024 de la Cámara de Comercio de Madrid.
La elección de Alicante para iniciar la expansión del grupo responde a su posición estratégica, su conectividad internacional y su creciente papel como hub de fertilidad en España. “Esta apertura es una inversión estratégica de casi seis millones de euros que refuerza nuestro plan de crecimiento y consolida a Alicante como polo internacional de fertilidad. Es una ciudad con una localización privilegiada, buenas infraestructuras y un entorno que favorece el desarrollo del turismo de salud”, ha señalado Inge Kormelink, CEO de Grupo Tambre.
Actualmente, el 70% de los pacientes de Tambre proceden del extranjero, especialmente de países como Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y Países Bajos, así como de EEUU. Por su conectividad aérea (167 destinos en 27 países) y su oferta turística y hotelera, Alicante se posiciona como destino ideal para el crecimiento del turismo reproductivo.
En este sentido, Tambre prevé atender en este primer año a unos 500 pacientes y consolidar la clínica como centro de referencia europeo, combinando la captación internacional con la atención a la demanda local y regional.
La apertura va a impulsar también el empleo en la zona, con la previsión de contar con más de 250 empleados hasta 2030, sumando especialistas en ginecología, embriología, inmunología, urología, psicología, enfermería y áreas de gestión, atención al paciente y soporte técnico.
La nueva sede también contribuirá al desarrollo del empleo indirecto en la ciudad, en sectores vinculados como alojamiento, transporte, servicios médicos auxiliares y turismo de salud.
“Alicante es un enclave privilegiado: bien conectada, con infraestructuras modernas y un entorno que combina calidad de vida con proyección internacional. Eso la convierte en la ubicación ideal para atraer pacientes de todo el mundo”, incide la CEO.
La directora médica del Grupo, la dra. Laura García de Miguel, advierte que “la innovación tecnológica y la investigación clínica que desarrollamos no solo tienen un impacto sanitario, también generan transferencia de conocimiento y valor añadido para el sector biomédico español.”
Tambre Alicante está especializado en abordar situaciones de alta complejidad como baja reserva ovárica, fallos de implantación, abortos de repetición, aborda casos complejos vinculados a trastornos genéticos y cromosómicos, endometriosis o factores masculinos severos. Para ello, el centro incorpora tecnología de última generación.
Además, ofrece tratamientos como la fecundación in vitro (FIV-ICSI), la ovodonación, la vitrificación de óvulos y embriones, y técnicas de selección espermática como ZyMot-ICSI. Todo ello enmarcado en un modelo de atención personalizada y multilingüe.
La Fundación Tambre, creada en 2003, refuerza el posicionamiento del grupo a través de su labor en investigación, formación y divulgación científica. Desde Alicante, la Fundación intensificará sus alianzas con universidades y centros de investigación, así como sus programas de formación sanitaria.
Con la inauguración de este nuevo centro, Grupo Tambre reafirma su apuesta por un modelo sanitario de alto valor, combinando innovación, ciencia, excelencia y atención personalizada, con Alicante como nuevo eje estratégico para el desarrollo de la medicina reproductiva en Europa.