La multinacional belga Katoen Natie absorbe la ingeniería valenciana Gómez Madrid
El grupo internacional suma 3.000 millones de euros de facturación, presencia en más de 35 países y 30.000 empleados

Fábrica de Gómez Madrid
La empresa de ingeniería valenciana Gómez Madrid Soluciones Industriales se integra en J-Tec Material Handling, filial del grupo belga Katoen Natie después de la compra de la firma española por parte de la multinacional.
Katoen Natie es una multinacional belga familiar, con 3.000 millones de euros de facturación, presencia en más de 35 países y 30.000 empleados y con una estructura societaria de carácter privado.
Una adquisición que se ha realizado a lo largo de un minucioso y elaborado proceso de transición que se iniciaba en enero de 2024, y que durante todo un año ha servido para encajar todas las piezas y procesos de trabajo de ambas partes, con el objetivo de consolidar su posición en el sector de las industrias alimentaria y química.
Tal y como asegura Miguel Ángel Gómez Madrid, fundador de Gómez Madrid Soluciones Industriales, “esta transacción supone un decidido paso adelante para reforzar la presencia de la empresa en el panorama industrial en el que Gómez Madrid se ha convertido en todo un referente a nivel nacional».
Además, ha destacado la importancia de este acuerdo debido a que la empresa valenciana pasa a ser el centro de fabricación del grupo a nivel internacional. «Esta unión nos da una ventaja competitiva y una oportunidad única para acelerar la innovación en nuestros servicios», ha señalado el fundador de la ingeniería.
El acuerdo establecido supone la adquisición de Gomez Madrid por parte de J-Tec Material Handling en busca de aumentar la cifra de negocio en 150 millones de euros.
Por su parte, Jim Kievit, de J-Tec Material Handling, ha subrayado que esta integración encaja con la estrategia de crecimiento de la compañía y refuerza la presencia en el mundo hispanohablante.
Se trata, según han explicado desde Gómez Madrid, de una absorción que se ha materializado tras un estudiado y meditado plan de negocio, en el que ha tenido un claro protagonismo el hecho de que ambas partes compartan unos mismos valores empresariales familiares.
Este acuerdo impulsará la inversión en infraestructuras, tecnología e innovación, atrayendo nuevas inversiones a España y sobre todo, en Valencia. Además, prometen que generará nuevas oportunidades de empleo y desarrollo de talento a nivel local y regional.
En el primer año ya se han invertido más de 1,5 millones de euros en sistemas, maquinaria e infraestructuras. La idea es seguir invirtiendo a este ritmo los próximos años. Así, desde la empresa valenciana han asegurado que esta integración no solo garantiza la continuidad, sino que también convierte a Gómez Madrid en un actor clave dentro del grupo.