La laca Nelly (Laboratorios Belloch) invierte 490.000 euros en eficiencia energética
El plan estratégico de operaciones de la fábrica de productos Nelly impulsa el ahorro energético para producir de forma más eficaz, ahorrar costes y alinearse con sus objetivos de responsabilidad medioambiental.

Laca Nelly, de laboratorios Belloch
Laboratorios Belloch ha invertido 490.000 euros en maquinaria y renovación de instalaciones para impulsar la eficiencia energética de la planta y de los procesos productivos. Se trata de una serie de inversiones incluidas en el plan estratégico operativo, lo que llevará a un ahorro estimado de un 9,6% de los costes anuales, así como a una reducción de un 34% en consumo de energía al año.
Este plan, alineado también con la estrategia de responsabilidad medioambiental, comenzó en 2024 con la compra e instalación de placas fotovoltaicas en las cubiertas de la fábrica. La primera inversión fue de 150.000 euros y representó un ahorro de 125 MW/h, permitiendo tener mayor autonomía energética, reduciendo el consumo y la factura eléctrica de la planta en un 16,5%.
En 2025 la apuesta ha ido dirigida a la renovación del sistema de aire comprimido con la compra de dos compresores de última generación y la renovación de la instalación, cuyo coste ha ascendido a 140.000 euros. Esta inversión, no sólo permite modernizar la producción, sino también encaminarla a la eficiencia energética, ya que reduce el consumo energético en un 27% al año, bajando también los costes de luz.
Otra línea en la que se ha trabajado para la mejora del uso de la energía es en la modernización y mejora de las instalaciones, que ha sido dotada de un presupuesto que supera los 200.000 euros. Esta partida se ha destinado a la optimización del volumen de aire en las salas y a la actualización de los sistemas de iluminación. Con esta actuación se calcula un ahorro de un 7% en costes energéticos.
El CEO de Laboratorios Belloch, Juan Ignacio Ramón Vázquez, ha señalado que la apuesta por la eficiencia energética es una de las claves del plan estratégico operativo para cumplir los objetivos de sostenibilidad medioambiental, favorecer el ahorro de energía, disminuir los costes de producción y modernizar los procesos productivos e instalaciones.